El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) cerró hoy el procedimiento de arbitraje que había presentado Repsol contra Argentina por la expropiación de su participación en YPF, en abril de 2012.
En la resolución difundida hoy por el Ciadi, el organismo dejó "constancia (...) de la terminación del procedimiento", en respuesta a la solicitud que presentó Repsol siguiendo lo que establece el acuerdo de compensación que cerró con la Casa Rosada.
Repsol demandó a Argentina ante el CIADI en diciembre de 2012, en reclamo de una compensación por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF que poseía.
Pero al mismo tiempo, las partes siguieron negociando hasta que en noviembre de 2013 los gobiernos de España, México y Argentina firmaron un preacuerdo de compensación que fijaba el pago de 5.000 millones de dólares en títulos de deuda argentina. Pero a cambio de eso exigía que las partes retiraran dejaran sin efecto todas los litigios judiciales, entre los que se encontraba el pedido de arbitraje al CIADI, según consignó EFE.
Luego se firmó el "Convenio de solución amigable y avenimiento de expropiación", que reconoció que Argentina tenía una deuda con Repsol de 5.000 millones de dólares, que solo comenzaría a reducirse en la medida en que la petrolera española vendiera o amortizara los bonos, es decir, cuando hiciera caja con los títulos.
El Gobierno nacional entregó los bonos a Repsol el 8 de mayo, por lo que Repsol pidió al CIADI dejar sin efecto el arbitraje un día después. Ese pedido fue aceptado por Argentina el 12 mayo y ratificado por el organismo el 19 de mayo.
Repsol terminó de vender la totalidad de los bonos argentinos el 23 de mayo, con lo que la compañía obtuvo unos 4.997,2 millones de dólares y la deuda quedó saldada, con lo que se terminó el conflicto.
Repsol demandó a Argentina ante el CIADI en diciembre de 2012, en reclamo de una compensación por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF que poseía.
Pero al mismo tiempo, las partes siguieron negociando hasta que en noviembre de 2013 los gobiernos de España, México y Argentina firmaron un preacuerdo de compensación que fijaba el pago de 5.000 millones de dólares en títulos de deuda argentina. Pero a cambio de eso exigía que las partes retiraran dejaran sin efecto todas los litigios judiciales, entre los que se encontraba el pedido de arbitraje al CIADI, según consignó EFE.
Luego se firmó el "Convenio de solución amigable y avenimiento de expropiación", que reconoció que Argentina tenía una deuda con Repsol de 5.000 millones de dólares, que solo comenzaría a reducirse en la medida en que la petrolera española vendiera o amortizara los bonos, es decir, cuando hiciera caja con los títulos.
El Gobierno nacional entregó los bonos a Repsol el 8 de mayo, por lo que Repsol pidió al CIADI dejar sin efecto el arbitraje un día después. Ese pedido fue aceptado por Argentina el 12 mayo y ratificado por el organismo el 19 de mayo.
Repsol terminó de vender la totalidad de los bonos argentinos el 23 de mayo, con lo que la compañía obtuvo unos 4.997,2 millones de dólares y la deuda quedó saldada, con lo que se terminó el conflicto.
nosis