https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Beneficio Universia-Lufthansa para volar con descuentos



  • El Portal y la línea aérea firmaron un acuerdo para que profesores y estudiantes obtengan rebajas de hasta 20% en sus pasajes.
  • Además, la sección viajes de Divérsica se renueva con más información.


Universia y Lufthansa renovaron el acuerdo firmado en 2013 con beneficios para ambas partes. La novedad de este año es que los pasajes que profesores y estudiantes adquieran a través de la línea aérea tendrán hasta 20% de descuento.

Los destinos pueden ser: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña, Irlanda y Suiza. El beneficio se mantiene hasta el 31 de agosto de 2014. Aquellos que deseen aprovecharlo, deben ingresar al link (http://www.diversica.com/auspicios/lufthansa/) para acceder al código que los redirigirá a adquirir sus tickets.

Por otra parte, el acuerdo también implica que la línea aérea cargará contenido relacionado con el mundo del turismo en la sección viajes de Divérsica, como por ejemplo lanzamientos de paquetes turísticos, destinos entretenidos, descuentos, información de RSE o institucional de la marca, entre otros.

Las consultas por los descuentos deben dirigirse a: [email protected]

Sobre Universia

Universia es una Red de 1.262 universidades que representan a 16,2 millones de profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

Proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander.

Líneas estratégicas:

  • Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
  • Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
  • Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
  • Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.