https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las bolsas marcan máximos anuales tras la quinta subida consecutiva El Ibex 35 avanza un 0,25% a 10.714,2, un máximo de tres años

Las bolsas europeas alcanzaron un nuevo máximo, mientras los inversores se centran en los aspectos positivos de las elecciones europeas de este fin de semana y las operaciones corporativas.

El índice Euro Stoxx 50 tocó un nuevo máximo de casi seis años, tras anotarse su quinta subida consecutiva hasta los 3.243,88 (+0,11%). El Ibex 35 avanza un 0,25% a 10.714,2, un máximo de tres años.

Los rumores de una oferta por InterContinental Hotels Group (IHG.L) han provocado una nueva ola de optimismo en las operaciones corporativas, a pesar de caerse la oferta de Pfizer (PFE) sobre el gigante farmacéutico AstraZeneca (AZN). El operador hotelero francés Accor (AC.PA) también dijo que volverá a comprar algunos hoteles que había vendido con anterioridad.

Sky News, citando fuentes no identificadas, dijo que la hotelera más grande del mundo, IHG, había rechazado una oferta de 6.000 millones de libras de un postor EE.UU. con el argumento de que era demasiada bajo. Una portavoz de la compañía declinó hacer comentarios sobre esta información.

"Hay una gran cantidad de dinero en efectivo en los balances de las empresas y hay un gran incentivo para que salgan y pongan a trabajar ese dinero y generar sinergias de crecimiento y de costos", dijo un gestor de la City.

"Si tienes confianza en el sector hotelero es porque tienes confianza en el consumo", dijo Charles Stanley analista de Jeremy Batstone-Carr. "La fuerza en los sectores orientados al consumidor refleja la creencia de que la presión en la renta disponible se está moderando", añadió.

En Europa, la clara victoria de Petro Poroshenko en las elecciones presidenciales de Ucrania del domingo también impulsó las esperanzas de un rápido fin de la crisis - a pesar de los intensos combates en el último par de días alrededor del aeropuerto de Donetsk, en el que más de 40 personas han sido asesinadas, según informes de medios de comunicación.

Los socialdemócratas del primer ministro Matteo Renzi emergieron como los claros ganadores de las urnas en Italia con un 34,5% de los votos, mientras que el movimiento protesta de Cinco Estrellas del ex cómico Beppe Grillo logró sólo el 25,5%, muy por debajo de las expectativas.

El resultado italiano es importante porque Italia, que representa el 17% de la economía de la zona euro, sigue siendo uno de sus puntos débiles más evidentes, con una elevada deuda pública, desempleo récord e inestabilidad política crónica. Los datos recientes muestran que la economía se contrajo de nuevo en el primer trimestre después de salir de la recesión a finales del año pasado.

En Alemania, por su parte, aunque el partido anti-euro Alternative für Deutschland obtuvo representación en el Parlamento, con el 7,0% de los votos, fue la Democracia Cristiana de la canciller Angela Merkel, la que emergió como la clara ganadora con el 35,3%. Merkel ha sido la fuerza impulsora detrás de la política de ayuda condicionada para los países de la zona euro.

Los mercados han prestado menos atención al apoyo de los partidos anti-UE en el Reino Unido y Francia, aunque el índice de referencia francés se ha quedado rezagado frente al resto del continente.

Francia se está quedando atrás en las reformas. Los principales partidos no obtuvieron ninguna recompensa ante su negativa a adoptar más reformas impopulares.

De fondo, tenemos que los inversores se mantienen positivos ante las expectativas de que el Banco Central Europeo podría anunciar nuevas medidas favorables al mercado durante su reunión de política monetaria del 5 de junio.

El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el lunes que el Banco Central Europeo debe estar "especialmente vigilante" por si ocurre cualquier espiral negativa de los precios en la zona euro, reiterando su disposición a actuar para apoyar los precios.

En este sentido, los analistas de Deutsche Bank esperan un paquete de medidas en junio que intente tener en cuenta las especiales características del sistema financiero europeo, incluyendo la extensión de la política de full alllotment, la rebaja a tipos negativos de la rentabilidad de los depósitos mantenidos en el BCE, el fin de la política de esterilización en las compras de deuda bajo el programa SMP y una subasta LTRO con objetivos específicos de dicha liquidez (crédito).

"Draghi señaló ayer su disposición a actuar ante una baja inflación, preparando su intervención de junio y ayudando al apetito por el riesgo", dijo Mike van Dulken, jefe de investigación de Accendo Markets.