https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe económico al cierre del 5 de mayo de 2014

Tras la calma cambiaria todo parece indicar que el proceso inflacionario mostrará señales de desaceleramiento.  Se estima que en abril la tasa no será superior al 2 %.

Panorama internacional

La tensión militar entre Rusia y Ucrania instala un clima de intranquilidad que ha impactado en los mercados.

Panorama nacional


·         Evolución de la producción


De concretarse la reducción del ritmo de precios es posible esperar que el riesgo cambiario se reduzca en el mediano plazo.  De ser esto así cabe esperar un reanimamiento del ritmo exportador que redundará en un arranque de la economía. Adicionalmente los acuerdos salariales unidos a la reducción de retenciones en el impuesto a las ganancias hacen pensar en un impulso de la producción vía consumo.


·         Situación  fiscal

La recaudación fiscal correspondiente al mes de abril alcanzó un valor de 92.377 millones de pesos. La misma creció un 37.1 % con respecto a igual mes del año pasado. Particularmente se destaca el crecimiento del rubro derechos de exportación (más de 60%) e IVA ( más de 50%):

·         Situación monetaria



La Base monetaria medida al 25 de abril  se contrajo un 11.2% comparada contra su valor al 31 de diciembre de 2013. En igual período de 2013 la Base Monetaria se contrajo un 7,5 %. Insistimos acerca de la contribución a la desaceleración del proceso inflacionario que comenzaría a notarse precisamente a partir del mes de abril.

·         Panorama externo y Cambiario



Las reservas en poder del Banco Central alcanzan un valor del orden de 28.000 millones de dólares y se calcula que en el corto plazo las mismas se acercarán a los 30.000 millones de dólares. Todo esto constituye un reaseguro que instala un clima de tranquilidad en el mercado cambiario. 



·         Sustentabilidad del modelo



Insistimos acerca de que el principal ingrediente lo constituye la tranquilidad cambiaria que se observa actualmente y que presumimos se mantendrá a lo largo del año. De no mediar nada que altere esta situación el modelo luce sustentable.







Juan Latrichano
Analista Económico de la CGE