https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deuda: para evitar embargos, el Gobierno se prepara para pagar en Argentina

El Gobierno nacional comenzó a delinear el plan para pagar la deuda reestructurada en Buenos Aires en caso de que la Corte Suprema de Estados Unidos decida no revisar el litigio entre Argentina y los fondos buitres por la deuda en default.
Si bien la Casa Rosada espera que el máximo tribunal norteamericano analice la apelación que presentó Argentina contra la demanda que le iniciaron los "holdouts", en la que ya obtuvieron dos fallos favorables (primera y segunda instancia), en el Ministerio de Economía se estaría empezando a delinear el plan para afrontar una deccisión contraria que obligue a pagar los bonos soberanos en Buenos Aires.
La sentencia de segunda instancia de la justicia estadounidense ratificó la decisión del juez neoyorquino Thomas Griesa de obligar al país a pagar unos 1.330 millones de dólares en efectivo, para lo que dispuso que se empleen los fondos que el país gira a entidades financieras que operan en ese país para cancelar los vencimientos de deuda reestructurada.
Pero para evitarlo, Axel Kicillof, ministro de Economía, implementaría el anuncio que hizo la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner en agosto del año pasado, cuando adelantó que los servicios de deuda pasarían a pagarse en Buenos Aires en lugar de en Nueva York. Pero ese mecanismo sólo se pondría en marcha si la Corte Suprema de Estados Unidos rechaza el caso.
Pablo López, secretario de Finanzas, ya tendría listo el mecanismo para el cambio de sede, según consignó el diario BAE Negocios.
No obstante, fuentes del Tesoro de Estados Unidos confiaron que el máximo tribunal de Justicia de ese país aceptará revisar el caso. El tribunal oficializará su decisión el 12 de junio, el mismo día que comenzará la Copa Mundial de Fútbol en Brasil.
En caso de que tome el caso, la Corte deberá analizar las apelaciones de Argentina y de los bonistas reestructurados (son dos distintas) al fallo del juez federal Thomas Griesa en favor de los fondos NML, Aurelius, Olifant y otros 13 más chicos.
Ese día, la Corte Suprema podría decidir rechazar el caso; analizarlo y dar su veredicto el año próximo; o pedir una opinión a la Casa Blanca, lo que postergaría la resolución hasta 2015.

nosis