Colorín, empresa
líder en el mercado de pinturas, compartió uno de los últimos
trabajos de Carlos Páez Vilaró para crear una colección de
colores inspirada en su experiencia y su vinculación con el color.
Esta nueva propuesta fue presentada en la muestra “Puertas al
Arte”, en el InterContinental de Nordelta-Tigre,
durante un brindis en homenaje al reconocido pintor.
La obra de este
prestigioso y prolífico artista se caracteriza por la presencia de
vibrantes colores con los que crea universos que evocan diversas
temáticas. Para este proyecto, la selección fue inspirada en las
sensaciones y vivencias que experimentó el artista en sus viajes por
Tahití y África.
“Esta nueva
colección de colores que estoy creando para Colorín es fruto de la
inspiración de un instante, a veces me enfrento a los colores y los
mezclo sin darme cuenta cómo van a quedar, y eso me hace muy feliz”,
comenta Carlos Páez Vilaró en uno de los
videos que testimonian la creación de su paleta.
La nueva carta “Colores”
de Páez Vilaró, se compone de 12 tonos cuidadosamente elegidos por
el artista en las gamas de los verdes, violetas, magentas, tierras y
grises, muy de moda en la decoración de los últimos tiempos.
“Para nosotros el
trabajo con Carlos implicó momentos maravillosos que nos dejaron un
gran aprendizaje y una experiencia invalorable. Esperamos hacer
honor a su figura a través de esta propuesta, que permitirá que
trascienda su inspiración, su creatividad y su gusto innovador en
los hogares de nuestros consumidores”, comenta Marina
Cernadas, Gerente de Marketing de Colorín.
Entusiasmado con este
acuerdo con Colorín,
el creador de Casapueblo realizó una serie original de seis pinturas
utilizando los colores de esta paleta, con motivos que rememoran sus
días en Tahití y África.
Además de presentar esta
novedosa iniciativa, Colorín acompañó esta novena edición
de Puertas al Arte, a beneficio de la Asociación Civil
Dignidad, auspiciando el “Espacio Recreativo de Arte para
Chicos”, donde los niños se divirtieron desplegando su
potencial artístico.
Sobre
la carta “Colores” de Páez Vilaró:
Los
colores de esta nueva carta podrán reproducirse tanto en productos
al agua de la línea Colorín para interiores (Emoción mate o
satinado) o exteriores (Thermocontrol Flex), así como también en
esmalte sintético brillante (Vitrolux Magic).
Sobre Colorín:
COLORIN es una empresa de
reconocida trayectoria en el mercado de pinturas perteneciente al
grupo francés Materis Paints, líder en el sur de Europa y con
filiales en diversos países del mundo.
Desde hace más de 60
años, COLORIN se destaca por el desarrollo de productos innovadores,
confiables y adaptados a las necesidades de los más exigentes
consumidores y usuarios.
Marcas de renombre como
COLORES DE LIVING, VITROLUX MAGIC, COMODIN, MMB, AUTOPOLISH e HYDRA
remarcan la presencia de COLORIN en los puntos de Venta más
prestigiosos.
Para más información,
consultar el sitio web: www.colorin.com.
Sobre
Carlos Páez Vilaró:
Carlos
Páez Vilaró nació en Montevideo, el 1º de noviembre de 1923 y
falleció en Punta Ballena, el 24 de
febrero de 2014 a los 90 años.
Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud a
Buenos Aires, donde se vinculó al medio de las artes gráficas,
en el que conoció a los más destacados
dibujantes de la época. A su
regreso al Uruguay, en la década del 40, motivado por el tema del
candombe y la comparsa afro-oriental y vinculándose estrechamente a
la vida del conventillo “Mediomundo”, entra de lleno a
manifestarse en el campo del arte.
Con
pasión desenfrenada, Páez Vilaró se entregó totalmente al tema,
pintando decenas de cartones, componiendo candombes para las
comparsas lubolas, dirigiendo sus coros, decorando sus tambores o
actuando como incentivador de un folklore que en ese momento luchaba
por imponerse contra la incomprensión.
Agotado
el tema local, fue inevitable su partida hacia Brasil, donde
iniciaría un largo viaje a través aquellos países de América y
luego de África donde la negritud tenía fuerte presencia como
Colombia, Perú, Panamá, República Dominicana, Haití, Senegal,
Liberia, Congo, Cameroun, Nigeria… En ese periplo pintó centenares
de obras, realizó múltiples exposiciones y dejó su sello en
monumentales murales.
A
lo largo de su vida, se volcó a la pintura, escultura, cerámica,
cine y literatura de tal manera y con tanta pasión que dejó en cada
arte huellas imborrables.
Entre
sus centenares de exposiciones personales figuran la de la Biblioteca
Nacional de Beijing (China), la del Palacio de la Creatividad
(Alejandría) y la del Opera House (El Cairo).