https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF y Chevron avanzan con inversiones en Vaca Muerta

 YPF y Chevron anunciarían en las próximas horas una inversión por 1.500 millones de dólares correspondientes a la segunda etapa del plan de desarrollo conjunto que están realizando en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.
Los fondos serán aportados en partes iguales por las petroleras y en el caso de la empresa norteamericana ingresarán a través del mercado cambiario, con lo que el Banco Central (BCRA) dispondrá de unos 800 millones de dólares extra para comprar, según consignó el diario Ámbito Financiero.
Esos recursos se sumarán a la liquidación de la cosecha de soja que se espera del sector agrícola.
A principios de la semana pasada, YPF captó 1.000 millones de dólares en el mercado internacional mediante la colocación de una nueva Obligación Negociable a diez años y con un rendimiento de 8,75 por ciento anual. La compañía que dirige Miguel Galuccio ya ingresó unos 300 millones y tiene otros 30 días para liquidar el resto.
Al respecto, según el matutino, YPF estaría negociando con el Central para cambiar los dólares por pesos al tipo de cambio oficial, para luego recomprar los dólares al mismo precio.
El año pasado Chevron invirtió 1.200 millones de dólares en Vaca Muerta, pero según establece el acuerdo que firmó con YPF, a partir de este año y durante los 34 años restantes en los que estará vigente, los aportes de fondos se harán en partes iguales por ambas compañías.
A medida que se sumen inversores externos al desarrollo en el yacimiento neuquino, se reduce la necesidad de aportar fondos propios de YPF. Para compensar las inversiones que realizará en los próximos tres años, la petrolera local necesitará unos 2.000 millones de dólares extra por año. Para este año ya consiguió la mitad con emisión externa y el resto se cubriría con aportes de Chevron.
Con ese escenario YPF demoraría su retorno a los mercados externos a pesar de que en la emisión de deuda de principios de mes recibió ofertas por 5.000 millones de dólares, cinco veces más de lo que buscaba.
Por otro lado, el ingreso de divisas de Chevron para Vaca Muerta le permite al Central reforzar las reservas, que ayer volvieron a subir y acumulan un incremento de 450 millones de dólares en las últimas tres jornadas hábiles.
Mientras tanto, la Cámara baja avanza con el cronograma oficial para convertir en ley a fin de mes el acuerdo de compensación que el Estado firmó con Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones que la firma española tenía en YPF.