En la quinta edición de “Palermo Lee” el programa educativo de RSE
de La Rural, más de mil alumnos de escuelas públicas de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, visitarán la 40° edición de la Feria del libro, invitados por la compañía. La
iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, Fundación El Libro y
empresas adherentes.
Durante 10 jornadas, más
de 12 instituciones educativas de nivel primario serán invitadas para recorrer
la feria y participar de talleres, espectáculos, narraciones y otras
actividades didácticas. Como cada edición “Palermo Lee” abre un
espacio para acercar a los niños a la lectura no sólo a través del contacto
directo con libros sino también mediante actividades que propicien el
desarrollo de la capacidad intelectual de los chicos.
Este año, gracias al
aporte solidario de Coca Cola – Femsa, Okebon y editoriales adherentes*,
los niños recibirán refrigerios y libros de regalo al finalizar la visita. Además
como novedad, se suman a la iniciativa estudiantes voluntarios de la carrera de
Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Argentina
de la Empresa (UADE) acompañarán y guiarán a los niños en su recorrido por la
feria, reforzando el concepto solidario de la misma.
“El
programa Palermo Lee se consagra en su quinta edición como el programa por
excelencia en materia educativa ya que impulsa el hábito de la lectura desde
temprana edad en los niños, siendo éste un medio por el cual ellos pueden
mejorar su calidad de vida y desarrollar su capacidad intelectual. Nuevas
empresas e instituciones nos acompañan en este proyecto, el cual renueva
nuestro compromiso con la comunidad” expresó
Juan Pablo Maglier,
Director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
*editoriales adherentes: Gran
Aldea Editores, Ediciones Lea, Crecer Creando, Cejas Editorial, Colihue,
Editorial Norma, Ciccus, Penguin Random House, Aique, A Construir, La Brujita de
papel, Ediciones del Eclipse, Pictus, Paulinas, Sigmar, AZ Editora, De la Flor,
Hola Chicos, Catapulta, Editorial Atlántida, Del Naranjo, Iamiqué, Siglo XXI,
Albatros, Heliasta (Grupo Claridad), Imaginador, LZR Ediciones.
Más información en www.larural.com.ar/ responsabilidadsocial
o en nuestras cuentas de Twitter (@LaRural_BsAs y @MejoresVecinos) y Facebook (La Rural, Predio Ferial de
Buenos Aires).
Sobre La Rural, Predio Ferial de
Buenos Aires
Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de
Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur. Con una
ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas,
infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más
de 10.000 m2
descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.
La Rural conjuga el respeto
por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de
atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y
de la Argentina,
trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo. Para
mayor información ingresar a www.larural.com.ar
Acerca de La Rural y su Plan de RSE
La Rural se define a
sí misma no sólo como el centro líder de exhibiciones y eventos de la región,
sino también como una compañía con un fuerte compromiso social con la comunidad
que la rodea, el medioambiente y el desarrollo humano de su entorno. En ese
sentido, la compañía cuenta con un Plan de Responsabilidad Social Empresaria
que comprende programas de compromiso social vinculados a la educación, la
cultura y el cuidado del medio ambiente. Más información en www.larural.com.ar/ responsabilidadsocial
Sobre la Feria Internacional
del Libro
La Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires ocupa más
de 45.000
metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de
habla hispana. Durante sus tres semanas de duración la visitan más de un millón
de lectores y más de diez mil profesionales del libro.
Más información en: www.el-libro.org.ar