https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La petrolera Cnooc, socia china de los Bulgheroni, evalúa irse de la Argentina

Cnooc, la mayor empresa china de exploración de petróleo y gas, está evaluando vender su participación en Bridas, empresa que comparte con la familia Bulgheroni.
La idea de la compañía china es liberar dinero para otros proyectos, según personas con conocimiento de las deliberaciones, según publicó la agencia Bloomberg.
Cnooc compró el 50% de Bridas por u$s3.100 millones en 2010, mientras que el resto es propiedad de los hermanos Bulgheroni.
Cnooc se ve presionada a reducir los costos operativos luego de aumentar los gastos en bienes de capital que había planeado para 2014 un 31%, a 120.000 millones de yuanes (u$s19.300 millones), en tanto se prevé que la producción crecerá un 5,6 por ciento.
Sinopec y PetroChina, los dos mayores productores de petróleo del país, el mes pasado dijeron que reducirán su gasto, buscarán inversiones privadas y se centrarán más en los retornos este año.
"“Sería bueno que Cnooc pudiera vender ese activo e invertir el dinero en otra parte"”, señaló Neil Beveridge, analista de Sanford C. Bernstein en Hong Kong. “El aporte desde Argentina es mínimo, y la inversión en general coloca a Cnooc en una situación pasiva como accionista minoritario”.
Bridas posee el 40% del productor de petróleo y gas Pan American Energy, después de que fracasara el esfuerzo para comprarle el restante 60% a BP en 2010.
Pan American Energy produjo 211.000 barriles diarios de petróleo equivalente el año pasado, según su sitio web.
En la Argentina, ni Bridas ni Pan American Energy realizaron comentarios sobre la versión de salida de la empresa china de la sociedad.
El yacimiento Cerro Dragón de Pan American Energy, ubicado en la cuenca del golfo de San Jorge, es el más grande de la Argentina. Una portavoz de Cnooc en Pekín no accedió a efectuar declaraciones. La adquisición de u$s3.100 millones en Bridas marcó el ingreso de Cnooc a América latina.
El foco de atención de las operaciones de la compañía en el exterior se trasladó a Canadá después de que aquella cerró un acuerdo para comprar Nexen por u$s15.100 millones en 2013, la mayor adquisición de China en el extranjero.
Los proyectos sudamericanos de Cnooc, incluida su participación en Bridas, aportaron 16,1 millones de barriles de petróleo equivalente el año pasado, o el 4% de la producción total, según la declaración anual de ganancias de Cnooc.
Nexen aportó 60,8 millones de barriles de petróleo equivalente, o 15% de la producción total, mientras que la producción de los yacimientos de la costa de China representó el 64%, mostró el documento.