"El mercado de cambios necesitó hoy el auxilio del Banco Central (BCRA), que tuvo que intervenir al principio para dar liquidez a los bancos privados para el pago de órdenes de empresas y en la última hora, cuando los exportadores cerealeros decidieron liquidar sus partidas, recuperó lo vendido y quedó con un saldo levemente a su favor", indicó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"En un día de poco volumen operado, el dólar mayorista cerró en Banco Nación a 8,001 pesos tipo vendedor para la transferencia".
"El mercado de futuros, fiel reflejo de la quietud del dólar en el contado, operó solamente unos 30 millones, especialmente al mes de abril a 8,090 pesos, donde los bancos tomaron coberturas para sus negocios financieros".
"Y en el segmento del Rofex se operaron unos 120 millones, con leves subas en todos los plazos".
El volumen total operado en cambios fue de 153 millones de dólares (422 millones menos que el viernes), con 111 millones cursados por el Siopel y los restantes 42 millones por el MEC.
"El mercado de futuros, fiel reflejo de la quietud del dólar en el contado, operó solamente unos 30 millones, especialmente al mes de abril a 8,090 pesos, donde los bancos tomaron coberturas para sus negocios financieros".
"Y en el segmento del Rofex se operaron unos 120 millones, con leves subas en todos los plazos".
El volumen total operado en cambios fue de 153 millones de dólares (422 millones menos que el viernes), con 111 millones cursados por el Siopel y los restantes 42 millones por el MEC.