https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tras firmarse anexión a Rusia Ucrania advirtió que el conflicto en Crimea ingresa en la "fase militar"

El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, dijo que el conflicto de su país con Rusia en torno a Crimea entró en "una fase militar" después de la muerte de dos soldados ucranianos en la península.

"El conflicto está pasando de una fase política a una fase militar", dijo Yatseniuk en una reunión de emergencia de su gobierno. 

"Soldados rusos comenzaron a disparar contra militares ucranianos; esto es un crimen de guerra", añadió.

Un soldado ucraniano y un miembro de las llamadas fuerzas de autodefensa murieron por los disparos de un francotirador que atacó desde un edificio abandonado.

Los tiros provocaron heridas a otros dos soldados, uno ucraniano y otro de las fuerzas de autodefensa. 

El jefe de la marina, Sergiy Gayduk, había indicado antes que un militar había recibido un disparo en una pierna "durante un ataque contra una base en Simferopol".

No especificó cuándo ni donde ocurrió el incidente ni quién está tras el ataque.

La región alrededor de la unidad militar fue controlada por los que, al parecer, son militantes prorrusos.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de EE.UU., Barack Obama, coincidieron en calificar de "inaceptables" el referendo en Crimea así como la anexión de esa provincia ucraniana a Rusia. 

Así lo informó el portavoz del gobierno alemán, Steffan Seibert, en un comunicado en que además se reitera que "el llamado referendo va en contra de la constitución ucraniana y del derecho internacional". 

"La declaración unilateral de independencia y su anexión a la Federación Rusa son golpes inaceptables contra la integridad territorial de Ucrania", dice el comunicado. 

Merkel y Obama, además, consideran que las medidas tomadas hasta ahora por la UE y EEUU contra personas concretas son consecuentes pero a la vez reiteraron su disposición al diálogo político.

Según Sergiy Gayduk, 38 bases militares ucranianas se encuentran cercadas por las fuerzas rusas en Crimea, cuyas autoridades prorrusas firmaron en Moscú un tratado de incorporación a Rusia.