El comandante en jefe de la Armada de Ucrania, contraalmirante Serguei Gaiduk, ha sido detenido, informó la agencia de noticias de Crimea, Criminform.
"Serguéi Gaiduk ha sido detenido temporalmente, porque hay preguntas que tiene que contestar", señaló la agencia, que cita a la Fiscalía crimea.
Ocurrió luego de que hombres uniformados que forman parte de las fuerzas prorrusas entraron en las instalaciones del cuartel general de la Marina ucraniana en Sebastopol, Crimea, y expulsaran del lugar a los oficiales ucranianos.
No hubo heridos durante el incidente con las "fuerzas de autodefensa". El gobierno local, que apoya la unión con Rusia, llamó a los soldados ucranianos a cambiarse de bando.
El comandante de la Flota del Mar Negro rusa estacionada en Sebastopol, Alexander Vitko, negocia la entrega pacífica del cuartel general. Sin embargo, tras las conversaciones se negó a hacer comentarios, consigna la agencia Interfax.
Decenas de personas, algunas enmascaradas, izaron la bandera rusa en las instalaciones militares mientras cantaban el himno nacional de Rusia.
Los medios de Kiev informaron que entre los atacantes había también mujeres. El Ministerio de Defensa ucraniano había emitido poco antes la orden de usar las armas en defensa propia si era necesario.
Mientras tanto, Moscú avanza en la integración de Crimea a su territorio tras la firma del tratado de anexión de la península el martes. La Corte Constitucional dio su visto bueno al documento, que es acorde con la Constitución rusa, anunció el presidente del tribunal, Valeri Sorkin, en San Petersburgo.
"La decisión se tomó de forma unánime", indicó a la agencia Interfax tras la sesión a puerta cerrada.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había presentado el tratado a la Corte para su estudio. Ahora el texto tiene que ser ratificado por la Duma Estatal (cámara baja) y el Consejo de la Federación (alta).
Ucrania y los países occidentales no reconocen la legalidad del referéndum en el que los crimeos votaron a favor de separarse de Kiev y unirse a Rusia ni del tratado de anexión.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron que ampliarán sus sanciones contra Moscú, al que acusan de violación del derecho internacional. Según los medios, Rusia quiere cerrar esta misma semana jurídicamente la anexión de Crimea.
"Serguéi Gaiduk ha sido detenido temporalmente, porque hay preguntas que tiene que contestar", señaló la agencia, que cita a la Fiscalía crimea.
Ocurrió luego de que hombres uniformados que forman parte de las fuerzas prorrusas entraron en las instalaciones del cuartel general de la Marina ucraniana en Sebastopol, Crimea, y expulsaran del lugar a los oficiales ucranianos.
No hubo heridos durante el incidente con las "fuerzas de autodefensa". El gobierno local, que apoya la unión con Rusia, llamó a los soldados ucranianos a cambiarse de bando.
El comandante de la Flota del Mar Negro rusa estacionada en Sebastopol, Alexander Vitko, negocia la entrega pacífica del cuartel general. Sin embargo, tras las conversaciones se negó a hacer comentarios, consigna la agencia Interfax.
Decenas de personas, algunas enmascaradas, izaron la bandera rusa en las instalaciones militares mientras cantaban el himno nacional de Rusia.
Los medios de Kiev informaron que entre los atacantes había también mujeres. El Ministerio de Defensa ucraniano había emitido poco antes la orden de usar las armas en defensa propia si era necesario.
Mientras tanto, Moscú avanza en la integración de Crimea a su territorio tras la firma del tratado de anexión de la península el martes. La Corte Constitucional dio su visto bueno al documento, que es acorde con la Constitución rusa, anunció el presidente del tribunal, Valeri Sorkin, en San Petersburgo.
"La decisión se tomó de forma unánime", indicó a la agencia Interfax tras la sesión a puerta cerrada.
El presidente ruso, Vladimir Putin, había presentado el tratado a la Corte para su estudio. Ahora el texto tiene que ser ratificado por la Duma Estatal (cámara baja) y el Consejo de la Federación (alta).
Ucrania y los países occidentales no reconocen la legalidad del referéndum en el que los crimeos votaron a favor de separarse de Kiev y unirse a Rusia ni del tratado de anexión.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) anunciaron que ampliarán sus sanciones contra Moscú, al que acusan de violación del derecho internacional. Según los medios, Rusia quiere cerrar esta misma semana jurídicamente la anexión de Crimea.