Murió en Inglaterra uno de los últimos británicos supervivientes, que descifraron los códigos usados por los nazis en la II Guerra Mundial, a los 93 años.

El Gobierno de Filipinas y el Frente Moro de Liberación Islámica firmaron la paz después de treinta años de lucha armada, a cambio de crear una región autónoma musulmana en el sur.

Una bomba colocada en un automovil explotó en Petaj Tikva. No se registraron heridos. El vehículo pertenecía aparentemente a un individuo vinculado con el crimen organizado.

Tropas del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) hallaron armas improvisadas durante un operativo en Deir Abu Mashal, al oeste de Ramallah, en Cisjordania.

El presidente de Irán, Hassán Rohaní, realiza una visita oficial a Afganistán.

Islamistas asesinan a un policía que escoltaba a un equipo de vacunación contra la polio en Pakistán.

La selección de futbol de Israel se enfrentará con México el 28 de mayo en Ciudad de México.

Una persona murió y ocho resultaron heridas en protestas de estudiantes islamistas frente a las universidades de El Cairo y de Al Azhar, convocadas por los Hermanos Musulmanes.

Shula Zaken fue interrogado por la policía en relación a su testimonio sobre el caso "Holyland", relacionado con el ex primer ministro Ehud Olmert.

Un juzgado de Ankara emitió una orden que suspende el cierre de la red social Twitter en Turquía.
aurora