Completado el primer mes desde que el Gobierno volvió a autorizar la compra de divisas para atesoramiento por parte de personas físicas, se efectivizaron 466.608 operaciones por 250,97 millones de dólares.
Según el informe diario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), desde el lunes 27 de enero y hasta ayer 647.434 personas físicas completaron el trámite por un total de 337,654 millones de dólares.
De ese universo, 591.850 individuos (90,8 por ciento del total) optaron por retirar los fondos y las restantes 55.584 personas (9,26 por ciento) decidieron depositar los dólares adquiridos con motivo de atesoramiento, elección con la que podrán evitar el pago del 20 por ciento en concepto de adelanto de impuestos si la inmovilización llega al año.
Del total de operaciones validadas por la AFIP, el 77 por ciento (495.771 órdenes) se presentaron hasta el 10 de febrero. A partir de esa fecha y hasta ayer jueves 27, los pedidos de compra sumaron 150.889, un 70 por ciento menos respecto a los primeros quince días de operaciones.
Al mismo tiempo, en los primeros 5 días de vigencia de operaciones se acumularon el 45 por ciento (291.687) del total de las solicitudes presentadas en todo el mes.
La cifra de la primera semana duplica además, la de las solicitudes presentadas durante toda la segunda quincena de febrero.
De los principales grupos de inversores particulares que pidieron permiso para comprar divisas para ahorro personal, el 86,5 por ciento son trabajadores en relación de dependencia, 7,4 por ciento revistan como autónomos y 6,1 por ciento monotributistas.
La AFIP también puntualizó que 9,26 millones de dólares validados no fueron aplicados todavía a la compra de moneda extranjera.
De ese universo, 591.850 individuos (90,8 por ciento del total) optaron por retirar los fondos y las restantes 55.584 personas (9,26 por ciento) decidieron depositar los dólares adquiridos con motivo de atesoramiento, elección con la que podrán evitar el pago del 20 por ciento en concepto de adelanto de impuestos si la inmovilización llega al año.
Del total de operaciones validadas por la AFIP, el 77 por ciento (495.771 órdenes) se presentaron hasta el 10 de febrero. A partir de esa fecha y hasta ayer jueves 27, los pedidos de compra sumaron 150.889, un 70 por ciento menos respecto a los primeros quince días de operaciones.
Al mismo tiempo, en los primeros 5 días de vigencia de operaciones se acumularon el 45 por ciento (291.687) del total de las solicitudes presentadas en todo el mes.
La cifra de la primera semana duplica además, la de las solicitudes presentadas durante toda la segunda quincena de febrero.
De los principales grupos de inversores particulares que pidieron permiso para comprar divisas para ahorro personal, el 86,5 por ciento son trabajadores en relación de dependencia, 7,4 por ciento revistan como autónomos y 6,1 por ciento monotributistas.
La AFIP también puntualizó que 9,26 millones de dólares validados no fueron aplicados todavía a la compra de moneda extranjera.
nosis