Como parte de la iniciativa global de acercar entretenimiento a sus consumidores, Heineken lanzó la promoción #LevantáLaCopa para que los fanáticos del fútbol tengan la posibilidad de conocer de cerca la copa UEFA Champions League que estará en Buenos Aires el 27 de febrero.
La metodología para participar es muy sencilla. Ingresando al sitio www.levantalacopa.com se podrá ganar un pase para conocer de cerca este trofeo, máximo galardón de la competencia la UEFA Champions League, que -solamente en 2013- alcanzó una audiencia acumulada de más de cuatro mil millones de televidentes en 220 países y territorios.
Además de fotografiarse con la copa, los ganadores de la promoción podrán disfrutar de un espacio creado especialmente que permitirá recorrer la historia futbolística de la UEFA a través de contenidos interactivos que harán aún más intensa la experiencia de la UEFA Champions League.
También en el sitio www.levantalacopa.com los que quieran tener una jornada a puro fútbol podrán obtener un pase preferencial para el evento. La metodología es sencilla: a partir del jueves 13 de febrero el consumidor deberá acercarse a alguno de los seis bares donde Heineken ubicó señaléticas con la silueta de la copa y escanearla con sus teléfonos móviles a través de un código QR (aplicación para celulares inteligentes). Automáticamente el ganador recibirá un correo electrónico con la información para obtener su pase preferencial para el evento que se realizará en el Tattersal de Palermo. Los bares de Buenos Aires que se sumaron a este itinerario son Único, Shampoo, Soria, El Carnal, Puerta Uno y Rosebar.
La relación de Heineken con la UEFA Champions League comenzó en 2005 cuando la compañía comenzó con el auspicio de la liga y segurá hasta la temporada 2017 / 2018, inclusive. El patrocinio de la UEFA Champions League es un elemento crucial de la estrategia de crecimiento de la marca en los mercados emergentes. La presencia de trofeo en nuestro país forma parte de un tour que seguirá con una presentación en Nigeria y Vietman.
Acerca de Heineken®
La marca HEINEKEN®, que lleva el nombre de la familia del fundador -HEINEKEN- se encuentra disponible en casi todos los países del mundo y es la marca de cerveza premium internacional más valiosa del mundo.
Para seguir a Heineken® en Twitter visite www.twitter.com/heineken y para convertirse en fan en Facebook visitewww.facebook.com/heineken. Para ver videos, suscríbase a nuestro canal de YouTube en www.youtube.com/heineken.
Acerca de Heineken Argentina
Heineken es la cerveza más internacional, presente en más de 178 países y líder mundial dentro del segmento Premium. En Argentina, se lanzó en 1986 y actualmente posee un jointventure con la Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU), el mayor grupo cervecero chileno y el segundo en el país. Desde mediados de 2003, la cerveza es elaborada y comercializada en Argentina bajo licencia y por CCU Argentina. La pasión por la calidad de Heineken se percibe en la rigurosa selección de sus ingredientes totalmente naturales y en su mítico proceso de elaboración, respetando un excepcional estándar de calidad que se mantiene en cada uno de los países donde está presente.
Acerca de CCU Argentina
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos. Es propietaria y productora de las marcas Schneider, Imperial, Salta, Santa Fe, Córdoba, Palermo, Bieckert, Real, Sáenz Briones 1888, La Victoria y El Abuelo.
A su vez, produce y comercializa cervezas líderes a escala mundial, como Heineken y Budweiser y es distribuidora exclusiva en la Argentina de Guinness, Corona, Negra Modelo, Paulaner, Kunstmann, Otro Mundo, Birra Moretti y del energizante Red Bull.
Participa del mercado de la sidra con las marcas de mayor tradición histórica en el país: Real, Sáenz Briones 1888 y La Victoria, entre otras.
Elabora y comercializa en la Argentina los vinos de la Bodega Tamarí, situada en el Valle de Uco, Mendoza.
En Uruguay es propietaria y productora del agua mineral Nativa y de las gaseosas Nix.
CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.300 personas sólo de manera directa; posee 8 plantas industriales; 3 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.