- Más información en www.cheryargentina.com.ar
Con esta propuesta, la compañía continúa ofreciendo beneficios a sus usuarios para que puedan acceder a su primer 0 Km o bien renovar su vehículo con tasas competitivas en función del mercado.
El Chery QQLs viene con un equipamiento al tope de su categoría: motorización de 1.1 cc, aire acondicionado, dirección asistida, barras porta equipajes, faros antiniebla y apertura de la tapa del combustible desde el interior del vehículo.
El modelo Tiggo por su parte, posee un motor de 2.0 cc, aire acondicionado, levanta cristales eléctrico, dirección asistida, apertura remota de tapa de combustible, regulador eléctrico de espejos retrovisores exteriores, regulación de intensidad de luces, porta equipajes, llantas de aleación, alarma, doble airbag, disco de freno en las cuatro ruedas y sistema de frenos ABS y EBD.
Esta iniciativa refleja el crecimiento que viene experimentando Chery en el mercado argentino y los esfuerzos de la compañía por brindar servicios de valor.
Para más información sobre esta y otras novedades, visite: www.cheryargentina.com.ar
- Acerca de Chery Automobile
En quince años de actividad, Chery se ha convertido en el cuarto fabricante de automóviles de China y el primero de capitales 100% chinos. Los autos Chery centran su desarrollo e investigación, en la innovación tecnológica, incluyendo modelos híbridos y vehículos pensados para el ahorro energético.
En 2012, Chery superó las 570.000 unidades vendidas en China y el exterior. De ese total, Chery vendió fuera de China 185.800 vehículos lo que representa una mejora del 16% con respecto al año 2011.
En el primer trimestre de 2013, Chery alcanzó las 147.655 unidades vendidas (China y Exterior) las exportaciones alcanzaron las 34.142 unidades.
- Acerca de Chery Socma
En la Argentina Chery Socma tiene presencia en todo el país a través de sus 25 concesionarios y 34 puntos de venta distribuidos en Buenos Aires y en el interior del país (Tucumán, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco La Pampa, Neuquén, Misiones, Río Negro y Tierra del Fuego).