Las importadoras de cereales tienen plazo hasta el miércoles próximo para cumplir con la liquidación de divisas por 493 miillones de dólares que se habían comprometido a ingresar en un total de 1.820 millones.
El 12 de diciembre pasado, el Banco Central había creado una letra en pesos para acelerar la llegada de estas divisas, logrando que a la fecha el monto por este mecanismo sea de 306,4 millones de dólares.
El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) adelantó en un comunicado que entre el 1 y el 13 de enero está previsto el ingreso de 543 millones de dólares, informó hoy el diario BAE, explicancdo que hasta ahora sólo se tomaron leras por 52,4 millones, restando 492,5 millones, que deberían estar garantizados pasado mañana.
Así se completará el ingreso acordado con el Poder Ejecutivo en el "anticipo de prefinanciaciones de futuras exportaciones del sector", de 1.820 millones de dólares.
Respecto a las pocas compras de bonos, las cerealeras sostuvieron que la mayor parte del ingreso se hizo en forma directa, sin ese instrumento.
Además, la llegada de dólares de todo el complejo agroexportador, que semanalmente publica la CEC, en 2014 es de 75 millones de dólares.
En dicimbre pasado había sido de 1.230 millones de dólares, sumando 1.305 millones.
El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) adelantó en un comunicado que entre el 1 y el 13 de enero está previsto el ingreso de 543 millones de dólares, informó hoy el diario BAE, explicancdo que hasta ahora sólo se tomaron leras por 52,4 millones, restando 492,5 millones, que deberían estar garantizados pasado mañana.
Así se completará el ingreso acordado con el Poder Ejecutivo en el "anticipo de prefinanciaciones de futuras exportaciones del sector", de 1.820 millones de dólares.
Respecto a las pocas compras de bonos, las cerealeras sostuvieron que la mayor parte del ingreso se hizo en forma directa, sin ese instrumento.
Además, la llegada de dólares de todo el complejo agroexportador, que semanalmente publica la CEC, en 2014 es de 75 millones de dólares.
En dicimbre pasado había sido de 1.230 millones de dólares, sumando 1.305 millones.
nosis