Abajo se reproduce el texto de la carta documento enviada en respuesta a unas nuevas y groseras falsedades publicadas en el diario Clarín, demostrativas de falta de rigor periodístico y notoria mala fe.
Carta documento (7 paginas)
Sr. Claudio Savoia:
HABIENDO SIDO EL AUTOR DE LA NOTA PUBLICADA EN EL DIARIO CLARIN DEL DOMINGO 15/12/13 BAJO EL TÍTULO DE “CUENTAS EN ROJO Y DENUNCIAS. EXTRAÑAS MANIOBRAS CONTABLES DE LA CAMPORA EN AEROLINEAS”, CON IMPUTACIONES FALSAS QUE LESIONAN MI HONOR, PRODUCIENDOME ELLO UN PERJUICIO IRREPARABLE Y QUE ADEMÁS DESINFORMAN A LOS LECTORES SOBRE LA SITUACIÓN DE NUESTRA AEROLINEA DE BANDERA, Y NO HABIENDO UD. SIQUIERA CHEQUEADO ESA INFORMACIÓN CON FUENTES VERÍDICAS, LO QUE INDICA SU FALTA DE PROFESIONALISMO Y/O SU MALA FE, INTIMOLE PARA QUE EN PLAZO DE 48 HORAS DE RECIBIDA LA PRESENTE RECTIFIQUE ESA FALSA INFORMACIÓN, BAJO APERCIBIMEINTO DE INICIAR LAS ACCIONES JUDICIALES CORRESPONDIENTES.
Carta documento (7 paginas)
Sr. Claudio Savoia:
HABIENDO SIDO EL AUTOR DE LA NOTA PUBLICADA EN EL DIARIO CLARIN DEL DOMINGO 15/12/13 BAJO EL TÍTULO DE “CUENTAS EN ROJO Y DENUNCIAS. EXTRAÑAS MANIOBRAS CONTABLES DE LA CAMPORA EN AEROLINEAS”, CON IMPUTACIONES FALSAS QUE LESIONAN MI HONOR, PRODUCIENDOME ELLO UN PERJUICIO IRREPARABLE Y QUE ADEMÁS DESINFORMAN A LOS LECTORES SOBRE LA SITUACIÓN DE NUESTRA AEROLINEA DE BANDERA, Y NO HABIENDO UD. SIQUIERA CHEQUEADO ESA INFORMACIÓN CON FUENTES VERÍDICAS, LO QUE INDICA SU FALTA DE PROFESIONALISMO Y/O SU MALA FE, INTIMOLE PARA QUE EN PLAZO DE 48 HORAS DE RECIBIDA LA PRESENTE RECTIFIQUE ESA FALSA INFORMACIÓN, BAJO APERCIBIMEINTO DE INICIAR LAS ACCIONES JUDICIALES CORRESPONDIENTES.
A los fines de ilustrar y responder las reiteradas y flagrantes falsedades de su nota, la transcribiré, intercalándole la verdad de los hechos que no se ha tomado el trabajo de investigar.
1) Ud. Publicó:
“El pago de 46 millones de dólares correspondientes a deudas de la gestión privada de la empresa española Marsans –y que pese a que la ley de expropiación lo exige, nadie intentó recuperar–; previsiones para el posible pago de juicios que en distintos documentos muestran más de cien millones de pesos de diferencia; créditos sin especificar por valores millonarios; inexplicables “inversiones” por 145 millones de dólares; gastos en “activos intangibles” que insumieron 8 millones de dólares; deudas por pasajes que ya fueron cobrados pero aún no se utilizaron y que entre 2010 y 2012 aumentaron en 198 millones de dólares; y una impactante crisis de iliquidez de Austral que le impediría pagar sus deudas de corto plazo: son algunas de las extrañas maniobras contables que la ONG Contadores Forenses denuncia en un informe que acaba de ser presentado ante la justicia, y al que Clarín accedió en exclusiva.
El trabajo, que fue realizado por el ex perito de la Corte Suprema de Justicia Alfredo Popritkin, con la colaboración de Quintino Dell’Elce, Christian Petus y Santiago Solari, es un informe de contabilidad forense, basado en el último paper de la Auditoría General de la Nación (AGN) y en los balances e información contable publicados por Aerolíneas en un documento publicado –aunque de difícil acceso– en el sitio web de la empresa, el pasado 9 de septiembre. Allí, entre cuadros y textos que destacan el supuesto éxito de la gestión de Mariano Recalde en todos los planos, se muestra información patrimonial y financiera de Aerolíneas y Austral de los años 2008 a 2012, que están expresados en dólares y que nunca fueron controlados por la AGN.
Para consignar y preservar esta información, que podría comprometer a varios funcionarios ante la Justicia, Contadores Forenses labró un acta ante un escribano público y un especialista en informática que certifican la autenticidad de los datos recogidos. Recordemos: hace tres días, estas páginas fueron incorporadas a una investigación que lleva adelante el juez federal Luis Rodríguez, en la cual ya fueron imputados por el fiscal Ramiro González el ministro Julio de Vido, el titular de Aerolíneas Argentinas S.A (ARSA) Mariano Recalde y la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona. ¿Los supuestos delitos? Abuso de autoridad, violación de los deberes del funcionario público, malversación de caudales públicos y encubrimiento por el vaciamiento y la polémica administración de la empresa y las otras del grupo Aerolíneas (Austral, Aerohandling, Jet Paq).
Para empezar, los autores del informe recuerdan que desde que pasó a la gestión pública, en 2009, Aerolíneas recibió transferencias del Estado por 14.454 millones de pesos – Clarín pudo actualizar esta cifra en 16.797.802.621 pesos – de los cuales nunca hubo “una adecuada rendición de cuentas”, a punto tal que desde entonces la AGN debe “abstenerse de opinar” por falta de la información mínima para hacerlo. Tras el descubrimiento de los datos publicados en Internet, se preguntan por qué, si la contabilidad y las cuentas hasta el 2012 ya estaban completas, la empresa no las difundió. Y se responden: “Es obvio que la demora y ocultamiento de información forma parte de una estrategia tendiente a dificultar los controles, evitar las rendiciones de cuentas y, tal vez, para facilitar la comisión de fraudes e irregularidades”.
Los lectores deben saber que:
NO ES CIERTO QUE NO HUBO UNA ADECUADA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS TRANSFERENCIAS RECIBIDAS POR EL ESTADO NACIONAL. TODAS LAS RENDICIONES DEL USO DE CADA UNO DE LOS PESOS TRANSFERIDOS SE ENCUENTRA AUDITADA POR LA AUDITORIA INTERNA DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN (LUEGO DEL MINISTERIO DE INTERIOR) Y POR LA PROPIA A.G.N. (organo de control encabezado por la oposición política) COMO AUDITOR EXTERNO QUE AEROLINEAS HA DECIDIDO CONTRATAR (EN LUGAR DE CONTRATAR AUDITORIAS PRIVADAS) PARA QUE CERTIFIQUE EL DESTINO DE LOS FONDOS CON MAYOR TRANSPARENCIA, ESTA ULTIMA CONTRATACION ONEROSA FUE SIN QUE HAYA OBLIGACIÓN ALGUNA DE HACERLA.
LA ABSTENCIÓN DE OPINIÓN DE LA A.G.N. NADA TIENE QUE VER CON LA CERTIFICACIÓN DEL DESTINO DE LAS TRANSFERENCIAS DEL ESTADO SINO QUE SE BASA EN LA DIFICULTAD QUE TIENE ESE ORGANISMO PARA DETERMINAR LOS PASIVOS DE LA EMPRESA, DIFICULTAD ORIGINADA EN LA DESINVERSIÓN EN SISTEMAS DE LA EPOCA DE MARSANS QUE HA IMPLICADO UNA REGISTRACIÓN DEFICIENTE DE LAS OPERACIONES DE LA COMPAÑÍA QUE ACTUALMENTE SE ESTÁ REVIRTIENDO CON UNA INVERSIÓN EN SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE GESTION (SAP) SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA COMPAÑÍA, TAREA EXPRESAMENTE RECONOCIDA Y DESTACADA POR LA AGN EN SUS INFORMES.
DECIR QUE LA RENDICIÓN DE CUENTAS ES INADECUADA E INVOLUCRAR A LA A.G.N. EN ESE JUICIO NO SÓLO ES FALTAR A LA VERDAD SINO QUE DEMUESTRA UNA MANIFIESTA INTENCIÓN DE PERJUDICAR A LA COMPAÑÍA MEDIANTE DIFAMACIONES CARENTES DE FUNDAMENTO.
2) Ud. Publicó:
“Algunos números del agujero negro y sin fondo en que se convirtió la aerolínea de bandera: su déficit fue de 932 millones de pesos en 2008, de 2.392 millones en 2009, 2.311 millones en 2010 y 2.449 millones en 2011. Sin embargo, “los estados contables publicados muestran –de manera falaz– empresas prósperas, a la vez que ocultan o no reflejan la significativa asistencia financiera del Estado Nacional, ni la situación económica resultante de las transferencias realizadas. Se ha pretendido exponer a terceros que ARSA recibe inversiones provenientes de accionistas contentos, mostrar una apariencia de prosperidad que en realidad no existe.”
Los lectores deben saber:
ELLO TAMBIÉN ES FALSO. LA AEROLÍNEA HA MOSTRADO SUS CUENTAS Y NO HA OCULTADO DE MANERA ALGUNA NINGUNA INFORMACIÓN. EL INFORME DE GESTIÓN QUE HA DADO A CONOCER LA COMPAÑÍA MUESTRA EL HECHO INCONTRASTABLE DE QUE LA OPERACIÓN Y LOS PASAJEROS TRANSPORTADOS POR LA COMPAÑÍA SE HAN INCREMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE DESDE QUE EL ESTADO SE HIZO CARGO DE LA AEROLÍNEA A LA VEZ QUE LOS APORTES CON DESTINO A GASTOS CORRIENTES SE HAN REDUCIDO TAMBIÉN SIGNIFICATIVAMENTE, DECIR O SUGERIR LO CONTRARIO ES SIMPLEMENTE FALTAR A LA VERDAD. OTRO GROSERO ERROR DE ESTE PÁRRAFO ES
3) Ud. Publicó:
“Las siguientes son las principales “transacciones irregulares y sospechas de fraude, susceptibles de ser debidamente investigadas” recogidas en el informe que está en manos del juez Rodríguez: Entre 2009 y 2012, Aerolíneas canceló 46 millones de dólares de deudas concursales correspondientes a la gestión privada. Esa suma, como también otros pasivos, debió ser recuperada, conforme las pautas de la normativa legal que dispuso la expropiación.
Los lectores deben saber:
ESTA AFIRMACIÓN PARECE SUGERIR QUE LOS PASIVOS DE LA AEROLÍNEA SE CANCELARON DE MANERA ILEGAL LO CUAL ES TOTALMENTE FALSO Y UNA ACUSACIÓN TOTALMENTE INFUNDADA QUE NO SE SABE EN QUÉ SE BASA YA QUE LA NOTA NO EXPONE FUNDAMENTO ALGUNO.
LA LEY 26.466 DE NINGÚN MODO IMPONE EL DESCONOCIMIENTO DE DEUDA QUE HUBIERE CONTRAIDO LA EMPRESA Y QUE PUDIERE CONSIDERARSE ORIGINADA POR OPERACIONES NORMALES (YA SEA POR DECLARACIÓN JUDICIAL O POR ACREDITARSE LA EFECTIVA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS O ENTREGA DE BIENES). EN ESTE SENTIDO, FUE EXPRESA INTENCIÓN DEL LEGISLADOR –QUE CONOCÍA EL ESTADO PATRIMONIAL DE LAS EMPRESAS ANTES DE LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA GRACIAS A LA VALUACIÓN EFECTUADA POR EL TRIBUNAL DE TASACIONES- PRESERVAR LA CONTINUIDAD JURÍDICA DEL GRUPO EMPRESARIO LO QUE LLEVA ÍNSITO EL MANTENIMIENTO DE LOS CRÉDITOS Y DÉBITOS EXISTENTES AL MOMENTO DE LA EXPROPIACIÓN. LAS DEUDAS CANCELADAS POR LA GESTIÓN ESTATAL RESULTARON DE OPERACIONES NORMALES DE LA EMPRESA O TIENEN SU ORIGEN EN RECONOCIMIENTOS JUDICIALES.
4) Ud. Publicó:
“En 2010, la “previsión de juicios” en ARSA, por 260 millones de pesos, no pudo ser validada. Pero el balance publicado en Internet expone “previsiones” por 135 millones de dólares: hay una fuerte discrepancia de valores”.
Los lectores deben saber:
ES FALSO QUE HAYA DISCREPANCIAS. ESO SE DEBE A QUE LAS PREVISIONES NO SON SÓLO POR JUICIOS COMPARAR ESOS DOS RUBROS EN DISTINTA MONEDA Y SACAR CONCLUSIONES DE ELLO IMPLICA UN ANÁLISIS MUY SUPERFICIAL POR NO DECIR FALAZ. ES MÁS LA AGN LUEGO DE LA RESPUESTA RECIBIDA DE LA ASESORIA LEGAL, NO INCLUIRÁ OBSERVACIONES AL PUNTO SOBRE PREVISIONES PARA JUCIOS EN EL EECC 2011.
5) Ud. Publicó:
“Entre 2009 y 2012 se agregaron 132 millones de pesos a la cuenta “otros créditos”. Se suele identificar con esta denominación a partidas pequeñas e irrelevantes. Pero cuando se trata de estas magnitudes es imprescindible explicitar a qué conceptos corresponden, a quién se la ha entregado tal suma de dinero o activo”.
Los lectores deben saber:
ES FALSO. NUNCA SE AGREGÓ ESA CIFRA EN NINGÚN INFORME. NO SE SABE DE DÓNDE SACAN ESE NÚMERO QUE NO COINCIDE CON LOS DATOS DADOS A CONOCER POR LA COMPAÑÍA. POR OTRO LADO, EN CADA BALANCE EL DETALLE DE LOS “OTROS CRÉDITOS” SE ENCUENTRA EN LAS NOTAS A LOS EECC.
6) Ud. Publicó:
En 2012 ARSA realizó “inversiones” por 145 millones de dólares, cuya operación debería ser revisada, pues si se trata de colocaciones de dinero a renta, parece no ser el uso más adecuado, si se tiene en cuenta que la empresa, además, expone un saldo de “disponibilidades” por 120 millones de dólares adicionales. ¿Qué empresa privada que es financiada por ayuda pública, de un país escaso en recursos, puede mantener fondos no aplicados a la actividad específica por 265 millones de dólares?
Los lectores deben saber:
ES INFORMACIÓN FALSA. SE TRATA DE INVERSIONES DESTINADAS A FINANCIAR LA COMPRA DE AVIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA FUNDAMENTALES PARA CRECER EN LA OPERACIÓN Y MEJORAR LA CONECTIVIDAD DEL PAÍS.
7) Ud. Publicó:
En 2012 Aerolíneas adquirió activos “intangibles” por 8 millones de dólares. ¿Qué razones de peso pueden llevar a una empresa que atraviesa una grave crisis financiera y económica a “invertir” en activos inmateriales o etéreos, cuya justificación no se conoce?
Los lectores deben saber:
EL PERIODISTA CONFIESA SU IGNORANCIA Y AFIRMA QUE “DESCONOCE LAS RAZONES DE PESO” DE LA ADQUISICIÓN.
DESCONOCE PORQUE JAMÁS HA INTENTADO CONSULTAR LAS FUENTES QUE PODRÍAN DARLE ESA INFORMACIÓN (NADA MENOS QUE LA PROPIA EMPRESA), LO QUE DEMUESTRA LA FALTA DE PROFESIONALISMO CUANDO NO LA MALA FE DEL INFORME.
ESOS ACTIVOS INTANGIBLES SON, NADA MENOS, QUE LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SAP, EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN QUE LA AGN RECLAMABA QUE DEBÍA TENER LA EMPRESA Y QUE SE HA COMENZADO A IMPLEMENTAR PARA BRINDAR MAYOR TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA A LA GESTIÓN, COMO TAMBIÉN OTROS SISTEMAS OPERATIVOS COMO LIDO FLIGTH Y SABRE INTERACT, SISTEMAS EN LOS CUALES LA GESTIÓN PRIVADA NO INVIRTIÓ COLOCANDO A LA EMPRESA EN UN ESTADO DE ATRASO INFORMÁTICO SIN PRECEDENTES.
TODOS ESTOS SISTEMAS FUERON INCORPORADOS CUMPLIENDO LAS PAUTAS ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE NEGOCIOS PRESENTADO EN EL CONGRESO OPORTUNAMENTE.
8) Ud publicó:
“Entre 2010 y 2012, la suma de deudas por pasajes sin utilizar subió en 198 millones de dólares. “Es una cifra demasiado grande. Una parte puede corresponder a pasajeros que compran tickets por anticipado, pero es posible que también se incluyan pasajes extendidos sin una debida contraprestación”.
Los lectores deben saber:
SE TRATA DE TICKETS PENDIENTES DE USO, ESTO ES: PASAJES VENDIDOS CON ANTICIPACIÓN. ASÍ SE DEBEN REGISTRAR LOS PASAJES COMPRADOS CON ANTELACIÓN, ASÍ LO REGISTRAN TODAS LAS LÍNEAS AEREAS Y SU DETERMINACIÓN SE ALCANZA AÑO A AÑO CON CONSENSO DE LA AGN.
SU CRECIMIENTO SE DEBE AL CRECIMIENTO DE LAS VENTAS ANTICIPADAS DE PASAJES. ESTA ES OTRA CLARA MUESTRA DEL DESCONOCIMIENTO Y MALA INTENCIÓN DEL INFORME.
9) Ud. publicó
“Austral tiene “una enorme y desproporcionada deuda con bancos y también con entidades financieras, que produjo un peligroso impacto en las finanzas de corto plazo, pasando de tener una liquidez muy ajustada, de 096 en 2010 –en un índice usual en el que la normalidad se ubica por encima de uno– a una situación insostenible (0,23 y 0,25) en 2011 y 2012”.
Los lectores deben saber:
ES FALSO QUE AUSTRAL TENGA UNA DEUDA ENORME Y DESPROPROCIONADA. TIENE DEUDAS RELATIVAS AL CRÉDITO OTORGADO POR EL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO (BNDES) POR LA COMPRA DE LOS 20 AVIONES EMBRAER. OBVIAMENTE POSEE POCA LIQUIDEZ DADO QUE LA COMPAÑÍA FUE RECIBIDA EN PESIMAS CONDICIONES FINANCIERAS QUE LA OBLIGABAN A DEPENDER DE LA ASISTENCIA DEL ESTADO LO CUÁL NO ES NOVEDAD para NADIE Y ES EL MOTIVO FUNDAMENTAL DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN QUE ESTOS CONTADORES FORENSES PARECEN TODAVÍA NO ENTENDER.
10) Ud. Publicó:
“Contadores Forenses, además, le sugiere al juez que ordene una veintena de medidas concretas para despejar la niebla que envuelve los números de Aerolíneas y sus empresas controladas. Se piden libros, documentos públicos, informes societarios y otras pericias.
Popritkin advierte que “desde que han asumido las actuales autoridades, no se practicaron inventarios detallados –como exige el Código de Comercio–, lo que facilita la desaparición de bienes y toda clase de activos, o bien la agregación de pasivos que no corresponden que las empresas los asuman o se hagan cargo.” Y concluye: “La gestión de ARSA ha sido ruinosa y deficitaria, además no tiene perspectivas ciertas de mejora”.
Los lectores deben saber:
ES FALSO QUE NO SE HAYAN REALIZADO INVENTARIOS DETALLADOS. A PESAR DE HABER HEREDADO SISTEMAS ANTIGUOS NO QUIERE DECIR QUE NO HAYA SISTEMAS PARA REGISTRARLOS. NO SE ENTIENDE QUÉ TIENE QUE VER EL SISTMA DE INVENTARIOS CON LA AGREGACIÓN DE PASIVOS QUE SE MENCIONA A CONTINUACIÓN. LA AFIRMACIÓN SUBSIGUIENTE DE QUE LA GESTIÓN DE ARSA HA SIDO RUINOSA Y DEFICITARIA Y QUE NO TIENE PERSPECTIVAS DE MEJORA NO TIENE NINGÚN FUNDAMENTO EN LA NOTA PERIODÍSTICA Y CONSTITUYE NADA MÁS QUE UNA CALUMNIA LISA Y LLANA QUE SE CONTRADICE CON LOS RESULTADOS PUBLICADOS TANTO OPERATIVOS, DE SERVICIO, COMO ECONÓMICOS.
11) Ud. Publicó:
“Todos los indicadores contables son funestos. El patrimonio es negativo. Año tras año arroja fuertes pérdidas, que las acumula sin límite. La situación de insolvencia obliga a la empresa, por ley, a su liquidación compulsiva –tal como lo advierte la AGN–, pero no lo ha hecho a pesar de los señalamientos realizados por el auditor”.
Los lectores deben saber:
ES FALSO QUE SE ACUMULEN LAS PERDIDAS SIN LÍMITE. POR EL CONTRARIO EL DÉFICIT SE VIENE REDUCIENDO AÑO A AÑO NOTABLEMENTE, TAL COMO SURGE DE LOS ESTADOS CONTABLES PUBLICADOS.
PRECISAMENTE LA PESIMA SITUACIÓN FINANCIERA EN LA QUE LA GESTIÓN PRIVADA DEJÓ A LA EMPRESA OBLIGÓ AL ESTADO A HACERSE CARGO DE LA LÍNEA DE BANDERA. EL CONGRESO DE LA NACIÓN DESCARTÓ LAS PROPUESTAS DE “LIQUIDAR LA EMPRESA” Y POR ESA RAZÓN SE VOTÓ UNA LA LEY DE EXPROPIACIÓN QUE ESTABLECE QUE LA EMPRESA DEBE SER SOSTENIDA POR LOS APORTES DEL ESTADO. APARENTEMENTE CONTADORES FORENSES NO LEYERON LA LEY.
12) Ud. Publicó:
“ARSA no se sostiene por sí sola. Si se dificultara la ayuda pública, por alguna razón, o si modifica la política económica, correría serio riesgo la continuidad de la empresa”.
El auditor general de la AGN Alejando Nieva, sabueso de las débiles huellas que Aerolíneas permite rastrear, explica los resultados del trabajo de su equipo: “según las exigencias de la ley de Sociedades Comerciales, la empresa se encuentra en condición de liquidación.” Otro especialista en los números de la empresa es el senador radical Gerardo Morales, quien en octubre también presentó una denuncia ante el juez Rodríguez: “desde que el Estado tomó el control de Aerolíneas, en concepto de viejos impuestos impagos condonados y otras deudas se asumieron 890 millones de dólares, que deberían reclamarse a Marsans (la empresa española a la que el Estado expropió la firma). El Poder Ejecutivo debía haber adoptado todas las medidas necesarias y que estuvieran a su alcance, no sólo para denunciar penalmente a los funcionarios de Marsans, sino también para recuperar el patrimonio afectado por una mala gestión. Sin embargo, desde entonces no se llevó adelante ninguna medida ”, dice Morales a Clarín. “Ahora son De Vido, Recalde y su equipo quienes deben dar cuenta de su inacción”. Mientras, la plata se sigue yendo no se sabe dónde. Y no se va en tren, se va en avión.
Los lectores deben saber:
ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO, LA EMPRESA HA DENUNCIADO LAS MANIOBRAS FRAUDULENTAS QUE HA DETECTADO. EN ESTE SENTIDO Y A MODO DE EJEMPLO, AEROLÍNEAS ARGENTINAS HA PARTICIPADO ACTIVAMENTE EN LA PROMOCIÓN DE DIVERSAS CAUSAS INICIADAS CONTRA LA ANTERIOR GESTIÓN PRIVADA EN EL REINO DE ESPAÑA, APORTANDO NO SOLO PRUEBAS SINO TAMBIÉN REALIZANDO UN SEGUIMIENTO ACTIVO A TRAVÉS DE SUS ABOGADOS EN DICHO PAÍS, HA ACTIVADO CRÉDITO A SU FAVOR EN EL CONCURSO ESPAÑOL CONTRA AIR COMET, HA COLABORADO INTENSAMENTE CON LA PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE LA RESPUESTA Y CONTRADEMANDA ANTE DEL CIADI, HA INTERVENIDO DENTRO DEL LIMITADO MARGEN DE SU COMPETENCIA EN LA ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE DIVERSOS INFORMES QUE DAN CUENTA DE ACTIVIDADES PRESUNTAMENTE ENMARCADAS EN EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY 26.466 Y HA REALIZADO EL SEGUIMIENTO DE CAUSAS PENALES INICIADAS EN EL PAÍS (INTENTANDO UNA INTERVENCIÓN ACTIVA QUE FUERA RECHAZADA POR LA JUSTICIA). GRACIAS A ESTAS ACCIONES, NO SÓLO SE ESTÁ JUZGANDO SINO QUE SE ENCUENTRAN PRESOS LOS RESPONSABLES DEL VACIAMIENTO.