https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas asiáticas: Cierran la peor semana desde agosto Los inversores muy atentos a los datos de empleo USA de hoy

Pocos cambios también en los mercados de valores asiáticos, con un MSCI Asia Pacífico plano, y los inversores a la espera de los importantes datos de empleo de EE.UU. de esta tarde. Estos parecen haberse vuelto el catalizador principal de las bolsas mundiales para las próximas semanas ya que el mercado descuenta que serán claves para la actuación de la Fed en su próxima reunión del 17 de diciembre.

MSCI Asia Pacífico plano. Nikkei 225 +0,81%. Hang Seng Hong Kong +0,26%. Korea Stock -4,36%. S&P/ASX 200 -0,23%. Shanghai Composte -0,69%.

El mercado espera una creación de empleo no agrícola de 185.000, pero como señalábamos ayer, cada vez son más los analistas que creen que esa cifra estará más cerca de los 200.000. Esto sería una clara señal de fortaleza del mercado laboral estadounidense, y podría forzar a la Reserva Federal a reducir su programa QE en diciembre.

"Hemos visto una serie de fuertes datos económicos en EE.UU. en las recientes semanas, lo que sugiere que estamos llegando al inicio del tapering de la Fed (reducción de su programa de compra de bonos). Aunque el consenso general cree que sucederá en 2014, la posibilidad que sea en diciembre está subiendo. Esto dañaría a los mercados de acciones, y empujaría la rentabilidad de los bonos al alza", afirma Mark Lister, director de investigación de Craigs Investment Partners Ltd.

Telecomunicaciones y financieras son las que más caían de entre los 10 sectores del MSCI Asia Pacífico, con tecnología e industriales subiendo. En la semana el indicador ha perdido cerca del 2%, en la que ha sido la peor actuación semanal desde agosto.