El Ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía junto a su par de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, recibieron al embajador de Angola, Herminio Joaquín Escorcio, con el objetivo de trabajar en conjunto para seguir internacionalizando las empresas de la Provincia y a su vez ser receptores de posibles inversiones en materia vial o agrícola. En ese sentido, Arlía aseguró: “Estamos orgullosos del trabajo que realizamos con el sector privado. Nos llevamos bien y hemos logrado consolidar confianza. Este desafío de trascender las propias fronteras es un proceso gradual que queremos profundizar y que nos comprometemos a realizarlo”. Y agregó: "estamos evaluando la posibilidad de realizar acuerdos comerciales bilaterales que sean fructíferos para ambas naciones". Por su parte, Arrieta destacó la importancia de desarrollar políticas de articulación complementaria entre Angola y la provincia de Buenos Aires. “Estas políticas de complementación pueden ir desde comprar materias primas y alimentos hasta la transferencia de tecnología". “Eso estableció la necesidad de que, observando los acuerdos internacionales entre ambos países, podamos avanzar en tres o cuatro segmentos donde Argentina es líder como cereales y oleaginosas”, agregó Arrieta, al tiempo que recordó que en el marco del Plan Estratégico Alimentario que promueve nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y nuestro gobernador Daniel Scioli, “buscamos convertirnos en potencia exportadora de alimentos a nivel mundial”. En el mismo sentido el Embajador de Angola, Herminio Joaquín Escorcio dijo: "Nosotros ya compramos carne, trigos y otros productos a Argentina, pero podríamos tener una base de sustentación más grande y ser la puerta de entrada para toda África". Participaron del encuentro también: Pablo Gutiérrez, Vicepresidente de la Cámara de la Construcción, el jefe de Gabinete de Asuntos Agrarios, Juan Ángel Cruz, la directora de Financiamiento Internacional Bilateral, Lorena Capra y el jefe de Asesores de la Subsecretaría de Obras Públicas de Infraestructura, Alan Lynch.