https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Brasil reunió más de u$s 9.000 M por privatización de dos aeropuertos

El gobierno de Brasil recaudó 20.838 millones de reales (unos 9.100 millones de dólares) con la licitación para la operación de los aeropuertos de Río de Janeiro y Belo Horizonte, que se adjudicaron dos consorcios liderados por compañías brasileñas.
El aeropuerto internacional Antonio Carlos Jobim, en Río de Janeiro, será operado por el grupo integrado por la constructora brasileña Odebrecht y la operadora Changi, de Singapur, que ofreció 19.018 millones de reales (unos 8.305 millones de dólares).
Y el aeropuerto Tancredo Neves, en la región metropolitana de Belo Horizonte, fue adjudicado al consorcio liderado por la constructora brasileña CCR, junto a los operadores de los aeropuertos de Munich y Zurich, por 1.820 millones de reales (795 millones de dólares).
Ambos consorcios tendrán el derecho de ampliación, mantenimiento y explotación de esos aeropuertos. En el caso de Río, la concesión es por 25 años y en Belo Horizonte, por 30.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) calcula que la demanda del aeropuerto Jobim pasará de los actuales 17 millones de pasajeros por año a unos 60 millones en 2038, cuando concluye el plazo de la concesión. Y en el caso de Belo Horizonte se elevaría de 10,4 a 43 millones de pasajeros hacia 2043.
El Gobierno de Brasil busca mejorar el transporte antes del Mundial de fútbol del año próximo y de los Juegos Olímpicos de Río en 2016. El aeropuerto de San Pablo, el principal del país fue concesionado en febrero de 2012 por 20 años, junto a las
terminales de Brasilia y Campinas.
Ayer se conoció un estudio privado que estimó que en los próximos dos años se invertirán unos 5.275 millones de dólares para la construcción de 422 nuevos hoteles. 

nosis