https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se abrió oferta de fideicomiso para financiar construcción de viviendas del Pro.Cre.Ar

La Comisión Nacional de Valores (CNV) abrió la oferta pública del "Fideicomiso Pro.Cre.Ar", con el que se financiará la construcción de viviendas sociales y se otorgarán créditos a tasa subsidiada a quienes busquen construir, ampliar o comprar su primera casa.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado a fines de julio la creación del Fideicomiso, durante el 159º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Ese instrumento se constituirá por un monto total de hasta 43.785 millones de pesos, de los cuales la CNV aprobó el primer tramo por hasta 15.500 millones de pesos.
La emisión busca captar fondos de aseguradoras, bancos y organismos gubernamentales, porque sólo los inversores calificados (con un patrimonio neto superior a 700.000 pesos en el caso de las personas físicas y por encima de 1,5 millón de pesos para sociedades) podrán suscribir. El monto mínimo para ingresar en el fideicomiso será de 1.000 pesos.
El fideicomiso pagará una tasa de interés creciente: desde la fecha de emisión y liquidación hasta el 24 de julio de 2016, será de 10,5 por ciento nominal anual; del 25 de julio de 2016 al 24 de julio de 2017, del 13,5 por ciento; del 25 de julio de 2017 al 24 de julio de 2019 rendirá un 15,5 por ciento, y del 25 de julio de 2019 hasta el vencimiento de los valores de deuda del tramo I en 2027, será del 17,5 por ciento.
Banco Hipotecario actuará como fiduciario y el Estado nacional como fiduciante y fideicomisario.
Un Comité Ejecutivo, integrado por Axel Kicillof, secretario de Política Económica; Diego Bossio, titular de la ANSeS; José López, secretario de Obras Públicas; y Antonio Vulcano, director ejecutivo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), establecerá las condiciones, autorizará las actividades a cargo del fiduciario y se encargará de realizar el seguimiento.
Los valores representativos de deuda (VRD) se pagarán en su totalidad con la recaudación obtenida de los créditos que sean otorgados a través del fideicomiso. Por su parte, el Estado nacional será el garante del repago en tiempo y forma de la totalidad de las amortizaciones de capital e intereses de los VRD durante la vigencia del fideicomiso y hasta su cancelación total, con el aval del Tesoro nacional.
El dinero que se obtenga a través de ese fideicomiso se destinará a la construcción de viviendas y desarrollo integral de proyectos urbanísticos e inmobiliarios para el acceso a la vivienda familiar, única y permanente; al otorgamiento de créditos hipotecarios para la adquisición o construcción de viviendas únicas; y a otros destinos relacionados con el acceso a la vivienda que determine el Comité Ejecutivo, para "mejorar y facilitar el acceso a la vivienda de sectores socioeconómicos bajos y medios de la población, principalmente".
Por otro lado, los bienes fideicomitidos serán los que aporte del Tesoro nacional, los terrenos, los aportes extra, los créditos que se originen, y otros aportes al fideicomiso que realice el fiduciante.
Mientras tanto, más de 360.000 familias de todo el país participaron del sorteo del programa de viviendas Pro.Cre.Ar Bicentenario, que se realizó en Lotería Nacional. Del total de inscriptos, 84.577 fueron para la compra de vivienda a estrenar; 110.261, para compra de terreno y construcción; 14.517, para refacción; 62.379, para ampliación o terminación, y 89.195, para construcción sobre terreno propio.
El sorteo abarca a 130.000 nuevas viviendas, de las cuales 60.000 son para compra del terreno y construcción; 20.000 para compra de la vivienda a estrenar y 50.000 para construcción, ampliación, refacción y terminación de inmuebles. 

nosis