https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Llega el Sprite Urban Tour a Buenos Aires

El festival de deportes urbanos Sprite Urban Tour se celebrará por primera vez en la ciudad de Buenos Aires el próximo sábado 26 de octubre. Será en el Estadio Malvinas Argentinas, en la calle Gutenberg 350 de la Ciudad. Se trata de una competencia intercolegial y open skate, con clínicas para principiantes, música de la mano de reconocidos DJs y un show de cierre a cargo de la banda de rock Massacre.

El festival en la Capital Federal contará con un skate park con rampas móviles donde se realizará el festival bajo dos modalidades. Por un lado, la clínica escolar dirigida a chicos de entre 12 y 17 años, donde profesionales del deporte especialmente capacitados brindarán clases de skate y que culminará con una competencia intercolegial. Asimismo, se realizará una competencia para la categoría “Menores” y una competencia “Open”, donde un jurado calificado elegirá las mejores performances de skate de amateurs, semi profesionales y profesionales. Martín Pibotto, presidente de la Asociación Argentina de Skate, será el conductor del evento, mientras que Patricio Barreto es el responsable del diseño de los módulos móviles del skate park.

Para poder asistir, hay que retirar las entradas en Groove (Av. Santa Fe 4389) o en el estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350)  entre el 15 y el 25 de octubre, de lunes a sábado de 12 a 20 horas. El stock de entradas es de 4.000 unidades. Se entregarán hasta dos entradas por persona. 

“Sprite les habla a los jóvenes desde un lenguaje que les es propio y muy cercano. Por eso pensamos en generar un espacio para conectarnos con los chicos a través de esta movida deportiva  y cultural que rodea al skate como insignia de los deporte de tabla. Los deportes urbanos son una tendencia creciente en el país que genera vínculos y promueve el compañerismo a través de códigos grupales, impulsa un desafío de superación personal y física constante y a su vez, propone expresarse libremente y sin prejuicios. Por este motivo, es que promovemos el desarrollo de estas disciplinas en el país, a través de un festival como Sprite Urban Tour, el cual tenemos intención de que siga creciendo y expandiéndose a lo largo de los años”, aseguró Federico Schnoller, Gerente de la marca Sprite.

La primera cita del Sprite Urban Tour se realizó en Villa Carlos Paz, Córdoba, y luego le siguió el turno a Mar del Plata, ciudades que congregaron a miles de asistentes.

La iniciativa se podrá seguir en vivo a través de la Fanpage de Sprite y se difunde a través de una campaña integral con comerciales de televisión, spots de radio, piezas gráficas, vía pública, comunicación en su sitio web y en redes sociales, donde los participantes pueden compartir videos y fotos. Además, el programa Pasión Xtrema, que se trasmite por el canal Fox Sport, realizará la cobertura del festival para producir un documental que se emitirá a lo largo de 4 capítulos de 30 minutos cada uno.


Agenda 26 de octubre de 2013
09h: Apertura. Demos + Clínica.
12h: Torneo Intercolegial.
13h: Entrega de Premios Intercolegial.
13:10h: Skate park libre para los inscriptos menores.
13:40h: Competencia Categoría Menores.
15:30h: Entrega de Premios Categoría Menores.
15:40h: Demo Bike + Skate Team DC + Team Pibotto.
16:20h: Inicio del campeonato Open.
18h: Finales.
18:20h: Entrega de Premios.
18:30h: Show Massacre.
19:30h: Fin del evento.

Promoción de la actividad física
Esta nueva propuesta de Sprite se suma a las diversas iniciativas de promoción de la actividad física de la Compañía Coca-Cola, con una vasta tradición en el desarrollo de este tipo de programas. Desde 2003, se desarrolla “Copa Coca-Cola”, el torneo intercolegial de fútbol más grande del país, en el que participan 11.000 chicos al año. Desde el inicio del programa ya alcanzó a más de 90.000 adolescentes. “Copa Coca-Cola” busca incentivar el bienestar de los chicos, el sano esparcimiento y valores tan importantes como el respeto, el juego limpio y el trabajo en equipo. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Otra de las propuestas que tiene la Compañía para promover la vida activa y saludable es “Baila Fanta”, un concurso intercolegial de baile que invita a los jóvenes de todo el país a divertirse y expresar su alegría a través de la danza. Dirigido a chicos de entre 13 a 16 años, este año llegará a más de 3.000 chicos.

Además, Coca-Cola tiene en marcha “Dale Juguemos”, un programa integral de promoción de recreos activos y capacitación para docentes en materia de nutrición y educación física. Incluye entrega de materiales deportivos. Desde su creación, ya participaron 350.000 chicos de 900 escuelas públicas de todo el país. Un total de 5.957 docentes recibieron la capacitación a cargo de Fundación Educacional. “Dale Juguemos” está certificado bajo la norma ISO 9001.

Entre todos los programas de Coca-Cola para promover la actividad física ya se ha llegado a más de 550.000 chicos.

Acerca de Coca-Cola de Argentina
Coca-Cola es la Compañía de bebidas sin alcohol más grande del mundo que refresca a los consumidores con más de 500 marcas en más de 200 países. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la Compañía cuenta con un amplio portafolio de productos entre los que se destacan: Coca-Cola light, Coca-Cola Zero, Coca-Cola LIfe, Sprite, Fanta, Powerade, Cepita del Valle, Aquarius by Cepita, Bonaqua, Fuze Tea y otras bebidas que ofrecen diferentes formas de hidratarse todos los días. Coca-Cola inició sus actividades en la Argentina en 1942. Con un compromiso permanente hacia la sustentabilidad, Coca-Cola se concentra en iniciativas que protegen el ambiente y promueven el desarrollo de las comunidades donde opera. Para más información: www.cocacoladeargentina.com.ar