https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El beneficio de la petrolera Total cae un 17% entre enero y septiembre

Los márgenes del negocio del refino en Europa bajaron un 44% en los nueve primeros meses del año respecto a un año antes, subrayó hoy Total en un comunicado.
El precio medio del barril brent, a 108,5 dólares, fue un 3% inferior, al tiempo que la divisa estadounidense se devaluó frente a la moneda única europea, a 1,32 dólares por euro, frente a una cotización media de 1,28 entre enero y septiembre de 2012.
Por el contrario, la petroquímica tuvo unas mejores condiciones, en particular en Asia y en Estados Unidos.
El resultado operativo neto ajustado de los sectores de la compañía disminuyó un 9 %, hasta 9.128 millones de euros, de los cuales 7.120 millones correspondieron a la actividad de exploración y extracción (-16%), 1.083 millones al refinado y la química (+7%) y 925 millones a la mercadotecnia y los servicios (+64%).
La facturación, por su parte, se redujo un 6%, hasta 141.789 millones.
En el tercer trimestre, el descenso del beneficio neto fue algo menos pronunciado (-10%), hasta 2.761 millones de euros.
Total indicó que en los nueve primeros meses del año, las inversiones fueron de 14.800 millones de euros, frente a 13.200 millones en el mismo periodo de 2012.
El flujo de tesorería se recortó un 13 %, hasta 14.378 millones de euros, esencialmente por el descenso del resultado neto.
El presidente de la empresa, Christophe de Margerie, consideró el resultado del tercer trimestre "sólido" y destacó los "avances determinantes" con el arranque de los proyectos Kashagan, en Kazajistán, y de Ekofisk South, en Noruega, así como el lanzamiento de otros.
Entre estos citó el minero canadiense de Fort Hills, y la obtención de una participación del 20 % en el yacimiento petrolero de Libra, en la cuenca de Santos, en Brasil.


efe