https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El beneficio de BNP Paribas entre enero y septiembre bajó un 22,2 %

En concreto, los elementos al margen de la actividad de explotación corriente aportaron 374 millones de euros a la entidad, frente a los 2.040 millones (sobre todo por la cesión del 28,7 % de la inmobiliaria Klépierre) que habían supuesto en los tres primeros trimestres del pasado año, precisó BNP Paribas en un comunicado.
El resultado de explotación, por su parte, retrocedió un 2 % hasta 7.049 millones de euros, mientras que los ingresos disminuyeron un 1,4 % hasta 29.259 millones pese a que los gastos de gestión disminuyeron un 2,6 %, en un entorno calificado de "difícil" por el banco.
El costo del riesgo en esos nueve meses fue de 2.979 millones de euros, un alza del 8,6 %.
En el tercer trimestre, el resultado neto fue de 1.358 millones de euros y progresó un 2,4 % en razón de un efecto diferente de los elementos excepcionales: representaron 139 millones de euros positivos, frente a los 119 millones conseguidos entre julio y septiembre de 2012.
A 30 de septiembre, el nivel de solvencia de BNP Paribas era del 10,8 % en el baremo "Tier 1 de Basilea 3", "una de las más elevadas del sector bancario", según sus propios términos.
La entidad francesa tenía en esa fecha unas reservas de liquidez de 239.000 millones de euros de activos disponibles inmediatamente (frente a 236.000 millones el 30 de junio), y eso representaba "un margen de maniobra de más de un año.
El director general, Jean-Laurent Bonnafé, declaró que "apoyándose en un balance muy sólido, con una solvencia a un nivel muy elevado y reservas en liquidez incrementadas, el grupo continúa la preparación del plan de desarrollo para 2014-2016" que se dará a conocer a comienzos del año próximo. EFECOM