Según el titular de Fiat en Argentina, es la “regla de la democracia”, lo contrario al “chavismo”. En tanto, vaticinó que vendrá un período en el que habrá que controlar la inflación y reordenar la economía argentina.
El titular de Fiat Argentina y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Cristiano Rattazzi, sostuvo que, al final de su mandato, la presidenta Cristina Kirchner debería abandonar el poder porque “son las reglas de la democracia”.
“Luego de un momento agresivo, me parece que ahora está [la Presidenta] más contemporizadora. Cuando alguien se elige, es para administrar un país y, cuando terminó, hay que irse. Es la regla de la democracia, el no chavismo, digamos”, sostuvo en una conversación ayer con radio Continental.
Rattazzi destacó que empezó “a hablar fuerte de la inflación hace muchos años. Hay evidentemente disparidades enormes en precios relativos. Hay mucho por hacer y es inútil echarles la culpa a otros. Es un problema general de la organización económica. Va a haber un período en que se va a tener que controlar la inflación y reordenar la economía argentina”, explicó.
Sobre el dólar, manifestó que el establecimiento de tipos de cambio diferentes, por ejemplo, a través de las retenciones, conducía al cepo y a las cuevas.
“El problema del sector industrial es que el dólar comercial tiene que ser alto para que exportemos más e importemos menos. No el financiero. Un dólar único es mucho más sano para la economía”, finalizó.