El CEO de Morgan Stanley, James Gorman, dijo que no hay casi ninguna posibilidad de otra crisis financiera como la que puso en peligro su empresa hace cinco años. "La probabilidad de que vuelva a ocurrir en nuestra vida es lo más cercano a cero que se pude imaginar", dijo.
"La forma en que estas empresas se manejan, la cantidad de capital que tienen, la cantidad de liquidez que tienen, los cambios en el mix de negocio. Es espectacular".
Morgan Stanley pidió prestado más de 100.000 millones de dólares de la Reserva Federal, recibió10.000 millones de dólares en fondos de rescate del gobierno de EE.UU. y vendió una participación de 9.000 mlns dólares al banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group para sobrevivir a la crisis crediticia de 2008.
Desde entonces, la firma ha aumentado el capital y la liquidez y compró la minorista de corretaje Smith Barney de Citigroup Inc. para confiar más en un negocio estable.
Medidas similares adoptadas por otros grandes prestamistas de Estados Unidos, cambiando sus modelos de negocios y mejorando sus ratios financieros, han ayudado a asegurar la salud del sistema bancario, dijo Gorman.
Los bancos también se enfrentan a un mayor escrutinio tanto de los reguladores como de su propia administración y junta directiva.
"Las instituciones financieras más grandes en los EE.UU. son tan saludables ahora como lo han sido siempre," dijo Gorman. "Dramáticamente más saludable."
Morgan Stanley pidió prestado más de 100.000 millones de dólares de la Reserva Federal, recibió10.000 millones de dólares en fondos de rescate del gobierno de EE.UU. y vendió una participación de 9.000 mlns dólares al banco japonés Mitsubishi UFJ Financial Group para sobrevivir a la crisis crediticia de 2008.
Desde entonces, la firma ha aumentado el capital y la liquidez y compró la minorista de corretaje Smith Barney de Citigroup Inc. para confiar más en un negocio estable.
Medidas similares adoptadas por otros grandes prestamistas de Estados Unidos, cambiando sus modelos de negocios y mejorando sus ratios financieros, han ayudado a asegurar la salud del sistema bancario, dijo Gorman.
Los bancos también se enfrentan a un mayor escrutinio tanto de los reguladores como de su propia administración y junta directiva.
"Las instituciones financieras más grandes en los EE.UU. son tan saludables ahora como lo han sido siempre," dijo Gorman. "Dramáticamente más saludable."