El reciente crash en los mercados de divisas emergentes podría golpear la demanda global de petróleo si continua, según ha advertido hoy la Agencia Internacional de la Energía.
Los mercados emergentes han sido fuertemente afectados en 2013 en medio de especulaciones sobre el estrechamiento del programa de compra de bonos por parte de la Reserva Federal de EE.UU., con divisas como India, Turquía, Rusia y Brasil muy penalizadas. Como señala Katrina Bishop en la CNBC, la depreciación de la moneda de un país importador de petróleo frente al dólar, significa que el costo de la importación de petróleo aumentará, lo que podría resultar en una reducción de la demanda.
Los mercados emergentes han sido fuertemente afectados en 2013 en medio de especulaciones sobre el estrechamiento del programa de compra de bonos por parte de la Reserva Federal de EE.UU., con divisas como India, Turquía, Rusia y Brasil muy penalizadas. Como señala Katrina Bishop en la CNBC, la depreciación de la moneda de un país importador de petróleo frente al dólar, significa que el costo de la importación de petróleo aumentará, lo que podría resultar en una reducción de la demanda.
La AIE ha reducido sus previsiones de demanda de petróleo para India, Indonesia, Malasia, Perú, Filipinas y Tailandia. En conjunto, la demanda se desaceleraría un 2,6% interanual en el segundo semestre de 2013.
Esta reducción de la demanda debería tener un efecto bajista sobre los precios del petróleo, una vez que se haya despejado completamente la incertidumbre sobre Siria.
El brent cotiza ahora con una subida del 0,80% a 111$ barril.
Esta reducción de la demanda debería tener un efecto bajista sobre los precios del petróleo, una vez que se haya despejado completamente la incertidumbre sobre Siria.
El brent cotiza ahora con una subida del 0,80% a 111$ barril.