Los traders no parecen impresionados con la compra de Nokia por parte de Microsoft. Las acciones de la estadounidense caen un 4,52% en el premarket.
Sin embargo, Dominic Sunnebo de Kantar Worldpanel, cree que el acuerdo es inteligente.
"La adquisición de Nokia por parte de Microsoft tiene mucho sentido. Nokia es absolutamente vital para las perspectivas de Microsoft en el ámbito móvil y no podía permitirse el lujo de que Nokia se cambiara a una plataforma de la competencia como Android con el fin de aumentar sus ventas. Windows Phone ha aumentado constantemente su cuota de mercado en los teléfonos inteligentes, especialmente en áreas donde Nokia ha sido históricamente fuerte como Europa. Sin embargo, en EE.UU., donde Windows representa sólo el 3,5% de las ventas de teléfonos inteligentes y Nokia ha tenido problemas para introducirse, existe un verdadero desafío y Microsoft considera que es la más indicada en resolverlo."
"La adquisición de Nokia por parte de Microsoft tiene mucho sentido. Nokia es absolutamente vital para las perspectivas de Microsoft en el ámbito móvil y no podía permitirse el lujo de que Nokia se cambiara a una plataforma de la competencia como Android con el fin de aumentar sus ventas. Windows Phone ha aumentado constantemente su cuota de mercado en los teléfonos inteligentes, especialmente en áreas donde Nokia ha sido históricamente fuerte como Europa. Sin embargo, en EE.UU., donde Windows representa sólo el 3,5% de las ventas de teléfonos inteligentes y Nokia ha tenido problemas para introducirse, existe un verdadero desafío y Microsoft considera que es la más indicada en resolverlo."