Se trata del balance anual que el Banco elabora, por onceavo año consecutivo, para informar sobre sus acciones de
Responsabilidad Social Corporativa que se extienden a todo el territorio nacional.
Santander Río publicó su onceava Memoria de Responsabilidad Social Corporativa que resume la estrategia de sostenibilidad del Banco, abordada en 2012. Contiene tres ejes centrales:educación, inclusión laboral y contención social. Asimismo, detalla las políticas de este tipo que el Banco desarrolla para con sus empleados, clientes y proveedores.
Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, destaca en la publicación que: “La sostenibilidad es una tendencia relativamente nueva en el mundo corporativo, pero nosotros estamos orgullosos de contar con una larga trayectoria tomando decisiones y actuando en función de este concepto transformador. En Santander Río, entendemos la sostenibilidad como mucho más que el cuidado de los recursos o la eficiencia de los procesos. Cada inversión que destinamos a promover la sustentabilidad habla de nuestro compromiso a largo plazo con la Argentina”.
Adjuntamos información sobre los principales Programas que Santander Río lleva adelante para crear valor en la comunidad.
EDUCACION
Santander Río cree en la educación como semilla de la igualdad social. Es por eso que invierte en los tres ámbitos formales de la educación argentina: universitario, secundario y primario.
Santander Río Universidades
En 2012 sumó 2 nuevas casas de altos estudios a este programa, alcanzando un total de 68 convenios entre universidades públicas y privadas. Además se emitieron 42 mil credenciales universitarias y se colaboró en las universidades con convenios a través de mecenazgos que propician proyectos de interés.
Red Universia
En Argentina, el portal reúne a 80 universidades, que involucran a 1.582.000 alumnos y registra un promedio mensual de 260 mil visitantes únicos. A todos ellos se les ofrece, además una red social inter-académica, información sobre empleo, educación y ciencia.
Pymes en Transformación
En 2012 el Banco capacitó a más de 1.000 empresarios en el marco del Programa Pymes en Transformación. Esta capacitación totalmente gratuita tiene como objetivo alentar el desarrollo sustentable de las pymes, a través de la profesionalización de su gestión, capacitándolas en sus principales áreas de interés. Se desarrollaron cursos en 11 localidades, en Buenos Aires se trabajó en conjunto con la Universidad de Buenos Aires y en todas las plazas del interior se celebraron alianzas con universidades locales. Para 2013, se espera continuar con este trabajo de fortalecimiento a las pymes con la capacitación de mil empresarios más.
Plan Becas Escolares
Se llevaron a cabo tres programas. En el primero, a través de Cáritas Argentina, se otorgaron 390 becas a niños en edad escolar en Santiago del Estero, Catamarca, San Roque, Oberá, Posadas, Reconquista y Jujuy. Junto con Cimientos se entregaron 18 becas en Jujuy, Tartagal, Villa Mercedes y Comodoro Rivadavia. Finalmente, en colaboración con la ONG Grupo Puentes Hoy por Ti entregamos becas terciarias a tres estudiantes.
INCLUSION LABORAL
Santander Río promueve la inversión en microemprendimientos y en proyectos de capacitación que generen inclusión laboral.
Centro Educativo Pescar Santander Río
Para preparar a los jóvenes para un mejor desempeño laboral, este centro ofrece una oportunidad de formación personal y profesional a estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan jóvenes de entre 16 a18 años, que cursan el último año de la escuela secundaria y que, a través de las actividades que brinda el programa, reciben formación a personal, ético-ciudadana y técnico-profesional. Nuestros empleados visitan el centro, comparten con los alumnos sus conocimientos y vivencias y brindan capacitación sobre distintos temas de su competencia.
En 2012, se graduaron 18 alumnos y se lanzó el quinto Centro Educativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ACCION SOCIAL
Un Techo para mi País
La iniciativa tiene como objetivo la edificación de viviendas de emergencia que ofrezcan a las familias condiciones dignas de habitabilidad. En alianza con esta ONG, el Banco lleva adelante las construcciones con la colaboración de empleados voluntarios. En 2012, se construyeron 14 viviendas para una misma cantidad de familias en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Salta. Participaron más de 140 empleados.
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 331 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 155 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y tiene presencia en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior con convenios en 69 universidades argentinas y que incluye también proyectos para generación de empleo.