https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Regulador argentino intima a LAN a desalojar instalaciones

El regulador aeroportuario argentino intimó a la unidad local del grupo aéreo LATAM a desalojar un hangar que opera en el aeropuerto de vuelos de cabotaje en Buenos Aires, dijo el miércoles la compañía, lo que haría prácticamente inviable su operación en el país.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) dio 10 días a LAN Argentina para abandonar su base de mantenimiento en el aeropuerto Jorge Newbery de la capital argentina, desde donde opera su flota de 12 aviones Airbus A320 con que vuela a 14 destinos del país.
"Nosotros creemos que la decisión es ilegítima y estudiaremos tomar todas las acciones legales necesarias para reafirmar nuestro contrato", dijo en una teleconferencia con analistas el vicepresidente de Planificación, Gestión y Estudio de LATAM, Roberto Alvo.
LAN es la principal competidora de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas, controlada por el Estado.
El ORSNA no quiso comentar en Buenos Aires sobre la intimación a LAN, que dijo que tiene un contrato de arrendamiento del hangar hasta el 2023.
Sin el hangar sería imposible dar mantenimiento a la flota de corto y medio rango de LAN en Argentina, lo que pone en peligro la operación, dijo un portavoz de la compañía en Buenos Aires.
El portavoz agregó que el ORSNA justificó su decisión en que la filial argentina de LATAM no pertenece al Estado ni opera vuelos domésticos e internacionales desde la terminal aérea. LAN Argentina ofrece sus frecuencias al exterior desde el aeropuerto de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, con una flota de aeronaves Boeing 767-300.
Las acciones de LATAM caían un 5,4 por ciento a las 1720 GMT por la intimación del ORSNA y el anuncio el martes de pérdidas en el segundo trimestre superiores a las esperadas.
Alvo agregó que la decisión del regulador aeroportuario no es una acción aislada.
"Parece estar en línea con el aumento del nivel de acciones contra nosotros y que dañan nuestras operaciones en Argentina", afirmó sin dar más detalles.

La compañía estatal Intercargo -dedicada al manejo de los equipajes y la asignación de las mangas en los aeropuertos, entre otras responsabilidades- dejó de prestar servicios a LAN por unos días en mayo pasado, por una disputa por el canon que le paga la empresa aérea.