https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entorno económico mundial

ALEMANIA: El Ministro de Economía alemán expuso ayer que estima un crecimiento para el conjunto del año en el país que se situaría entre 0,5% y 0,7%. En cuanto a los tipos de interés, comentó que no es adecuado que Alemania deba pagar unos tipos inferiores a la inflación. Además hizo unas declaraciones relacionadas con Grecia, en las que reconoció que podría necesitar un nuevo paquete de ayuda pero especificó que, en caso de ser así, sería menor que los recibidos hasta el momento. Reiteró además que no contemplan una nueva quita para Grecia.

ESPAÑA: El Tesoro realizó ayer una emisión de letras a 6 y 12 meses en las que cubrió el importe objetivo. Colocó 1.336M€ en letras a 6 meses a un tipo de interés de 0,850% que compara con 0,968% anterior y un ratio de sobre demanda de 2,95x vs 3,5x de la subasta anterior. En cuanto a las letras a 12 meses, colocó 2.812M€ a una rentabilidad de 1,278% vs 1,520% anterior y un ratio de sobre demanda de 2,02x vs 2,6x anterior.

MÉXICO: El PIB correspondiente al 2T´13 decepcionó. Se situó (a/a) en +1,5% vs +2,3% estimado y +0,6% anterior (revisado a la baja desde +0,8%). En tasa intertrimestral se situó en zona de contracción -0,7% vs +0,2% estimado y 0% anterior, que también fue revisado desde +0,5% que se publicó.

EE.UU: La Actividad de la Fed de Chicago retrocedió en el mes de julio hasta -0,15 vs -0,1 anterior. Además el dato anterior fue revisado a peor hasta -0,23 desde -0,13.

JAPÓN: (i) Kuroda, Gobernador del BoJ, ha expuesto que Abe debe incrementar el impuesto sobre el consumo en +5% como estaba anunciado. Si esta medida no se aplica, el crecimiento económico puede ralentizarse y el BoJ podría tomar medidas adicionales.

INDIA: El Banco Central ha anunciado que comprará bonos de largo plazo para tratar de frenar así la subida de rentabilidad ( la TIR del 10A ha alcanzado el mayor nivel desde 2011, 9,48%).