El petróleo ha subido con fuerza en los últimos días ante las perspectivas de un ataque occidental a Siria. Pero ¿por qué tiene tanta importancia Siria en el mercado del petróleo?
Michael Wittner de SocGen ha elaborado una nota especial para clientes analizando que implicaría un ataque en Siria para el precio del petróleo.
Señala que Siria no es un jugador real en el mercado del petróleo, por lo que no es el problema. La preocupación es la posible extensión del conflicto.
Y tiene los ojos puestos en Irak, donde cada vez hay más episodios de violencia, y donde hay un paralelismo con Siria
"Nuestra gran preocupación es Irak. El conflicto entre sunitas contra chiítas en Siria tiene muchas semejanzas con Irak y la violencia en Irak ha llegado a niveles no vistos desde 2008.
Para el petróleo, el oleoducto del norte ha sido atacado en varias ocasiones durante los últimos 2 a 3 meses, reduciendo las exportaciones de 350 mb/d a menos de 200 mb/d (en promedio).
Nuestra preocupación es que los ataques a instalaciones petrolíferas se desplacen hacia el sur y potencialmente interrumpan el puerto de exportación de 2 millones barriles/día de Basora, en el golfo Pérsico.
Hay indicios de que la violencia a objetivo no-petróleo (atentados, etc) puede estar dirigiéndose hacia el sur, y los ataques de petróleo pueden también desplazarse.
Irán, que es el único aliado del Estado de Siria en la región (Hezbollah y Rusia son otros aliados de Siria), puede optar por instigar este tipo de ataques, con el fin de hacer daño a las economías de los países occidentales, causando un alza en los precios del petróleo.
Escenario base: $125 para Brent Creemos que en los próximos días el Brent podría ganar entre 5 y 10 dólares en previsión del ataque o en reacción a las noticias de un ataque
Escenario alcista: $150 para Brent Si e extiende el conflicto en Irak o en otras partes el Brent podría ascender brevemente a 150 dólares.
Señala que Siria no es un jugador real en el mercado del petróleo, por lo que no es el problema. La preocupación es la posible extensión del conflicto.
Y tiene los ojos puestos en Irak, donde cada vez hay más episodios de violencia, y donde hay un paralelismo con Siria
"Nuestra gran preocupación es Irak. El conflicto entre sunitas contra chiítas en Siria tiene muchas semejanzas con Irak y la violencia en Irak ha llegado a niveles no vistos desde 2008.
Para el petróleo, el oleoducto del norte ha sido atacado en varias ocasiones durante los últimos 2 a 3 meses, reduciendo las exportaciones de 350 mb/d a menos de 200 mb/d (en promedio).
Nuestra preocupación es que los ataques a instalaciones petrolíferas se desplacen hacia el sur y potencialmente interrumpan el puerto de exportación de 2 millones barriles/día de Basora, en el golfo Pérsico.
Hay indicios de que la violencia a objetivo no-petróleo (atentados, etc) puede estar dirigiéndose hacia el sur, y los ataques de petróleo pueden también desplazarse.
Irán, que es el único aliado del Estado de Siria en la región (Hezbollah y Rusia son otros aliados de Siria), puede optar por instigar este tipo de ataques, con el fin de hacer daño a las economías de los países occidentales, causando un alza en los precios del petróleo.
Escenario base: $125 para Brent Creemos que en los próximos días el Brent podría ganar entre 5 y 10 dólares en previsión del ataque o en reacción a las noticias de un ataque
Escenario alcista: $150 para Brent Si e extiende el conflicto en Irak o en otras partes el Brent podría ascender brevemente a 150 dólares.