Las bolsas europeas suben más del 3% después de que tanto el Banco ce Inglaterra como el Banco Central Europeo dieran señales que auguran un periodo prolongado de tiempo con bajos tipos de interés.
Con las subidas de hoy se revierten todas las pérdidas que sufrieron ayer en medio de los miedos sobre la estabilidad política en Portugal y los disturbios en Egipto, para volver a subir a niveles no vistos desde principios de junio.
Los mercados de valores han estado bajo presión desde finales de mayo, cuando el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, indicó que el banco central de EE.UU. podría comenzar a disminuir su programa de flexibilización cuantitativa.
Las sugerencias de hoy del Banco de Inglaterra en el sentido que es poco probable que suba los tipos de interés en un futuro próximo, mientras que los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien indicó que las tasas de interés podrían bajar aún más y que no subirán durante un periodo prolongado de tiempo, impulsó las subidas de en la última hora y media.
Los mercados de valores han estado bajo presión desde finales de mayo, cuando el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, indicó que el banco central de EE.UU. podría comenzar a disminuir su programa de flexibilización cuantitativa.
Las sugerencias de hoy del Banco de Inglaterra en el sentido que es poco probable que suba los tipos de interés en un futuro próximo, mientras que los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien indicó que las tasas de interés podrían bajar aún más y que no subirán durante un periodo prolongado de tiempo, impulsó las subidas de en la última hora y media.