Santander Río lanza una serie de concursos en el marco de la campaña “Fullbol, a full con el fútbol”. Los participantes compiten por viajes a la final de la Copa Bridgestone Libertadores, entradas para los partidos del torneo y U$S 30.000.
De esta manera, el Banco continúa con el apoyo a la pasión de los fanáticos del fútbol. Para participar, tienen que seguir a Santander Río en Facebook y realizar una consigna divertida.
· A full con mi bandera. Aquellos que quieran viajar a la final de la Copa Bridgestone Libertadoresdeberán subir la foto con la frase de su bandera y, si resultan ser uno de los 5 más votados, ganan aéreos, alojamiento y entradas para ir a ver la final. Además, si es cliente Santander Río, usuario de Online Banking, viaja con un amigo.
· Trivia. Los fanáticos pueden demostrar que son los que más saben de fútbol: Santander Río los invitan a que contesten las preguntas de la trivia y puedan ganar U$S 30.000. Los clientes ganan U$S 30.000 más en acciones del Banco.
· A full con las entradas. Registrándose en “A full con mis entradas” y contestando una pregunta creativa, participan por entradas para los partidos de la Copa Bridgestone Libertadores.
Santander Río apoya la pasión por el fútbol.
Sobre Universia
Universia es una Red de 1.242 universidades que representan a 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander.
Líneas estratégicas:
> Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
> Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
> Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
> Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.