https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fondo español y empresario local compraron ex Massuh

La ex papelera Massuh, reconvertida en Papelera Quilmes tras un fallido intento de salvataje oficial, fue comprada en remate público por un grupo integrado por Papelera NOA, el empresario Juan Cruz Adrogué y el fondo de inversiones español MW Gestora.
Para la compra se formó una nueva compañía llamada Papel Pampa, propiedad en un 26 por ciento del fondo español, 40 por ciento de Papelera NOA y el resto en manos de Adrogué que, como también es dueño de NOA, quedó como el socio mayoritario.
La operación fue por 4,3 millones de dólares, a pesar de que en la primer subasta pública se había fijado el precio de venta en 24 millones, en la segunda, 12 millones y en la tercera 7,8 millones de dólares.
Los nuevos propietarios de la ex Massuh hicieron constar en el expediente de quiebra que lleva adelante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº13 que la intención es volver a poner a la planta a producir papel, aunque no se especificaron plazos determinados para cumplir con este objetivo.
La planta ubicada en el partido bonaerense de Quilmes es apta para la fabricación de celulosa, posee playa de estacionamiento, oficinas administrativas, calles internas, planta reductora de gas, tanque de agua, tanque de fueloil, talleres, y cuatro galpones.
Según un comunicado de la nueva empresa, la puesta en marcha de la ex Massuh significará un desembolso de 25 millones de pesos durante entre el año próximo y 2017.
La ex Massuh llegó a fabricar 4.000 toneladas de papel por mes a fines de la década de 1990. En 2009 paralizó sus actividades y la Secretaría de Comercio Interior intervino para asegurar las fuentes laborales. A pesar de que llegaron fondos de la ANSeS y se instrumentó un fideicomiso, un año más tarde el secretario Guillermo Moreno debió poner fin a las actividades y se activó el proceso de quiebra que derivó en el reciente remate. 

nosis