https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entorno macroeconómico global

ESPAÑA.- El número de parados registrados en junio se redujo en 127.248 (sin desestacionalizar) frente a aproximadamante -100k esperado, por lo que aparentemente es una buena cifra publicada hoy mismo a primera hora.

El total de parados se queda en 4.763.680 y es el 4ª mes consecutivo en que esta cifra disminuye (máximo en febrero 2013 con 5.040.222). Por el lado del empleo, las altas a la Seguridad Social han sido 26.853, aunque si tenemos en cuenta la cifra desestacionalizada, se produce un descenso de -7.324. 

UEM.- (i) La inflación aumentó durante el mes de junio en la Eurozona desde +1,4% hasta +1,6%, un incremento en línea con las expectativas de mercado. (ii) la tasa de paro sorprendió favorablemente al situarse en 12,1% frente a 12,3% estimado en el mes de mayo. (iii) El PMI Manufacturero fue revisado al alza una décima hasta 48,8, aunque el dato más relevante es la mejora del PMI en España, que se ha vuelto a situar por encima de 50 tras 25 meses en zona de contracción.

PORTUGAL.- El Ministro de Finanzas, Víctor Gaspar, ha dimitido por sorpresa. Las razones formales son el haber perdido la confianza de los portugueses y haber sido incapaz de conseguir los objetivos fiscales del país. Informalmente, parece que su dimisión persigue reducir la tensión que soporta el Gobierno por la impopularidad de las medidas de austeridad de cara a las elecciones locales de septiembre. El actual Ministro de Finanzas mantenía una capacidad de diálogo elevada y constructiva con la Troika, por lo que no es una buena noticia para Portugal. Le sustituirá María Luís Alburquerque, actual Secretaria del Tesoro.

EE.UU.- (i) El ISM Manufacturero regresó a zona de expansión en el mes de junio, al repuntar desde 49,0 hasta 50,9. Esta cifra es superior a las expectativas de mercado, cuyo promedio se situaba en 50,5. El Indicador de Precios Pagados también batió las expectativas al aumentar desde 49,5 hasta 50,5 vs. 50,4 estimado. (ii) El Gasto en Construcción aumentó en abril +0,5% frente a +0,6% estimado. La tasa del mes anterior fue revisada a la baja desde +0,4% hasta +0,1%

JAPÓN.- La base monetaria aumentó en el mes de junio +36% frente a +31,6% anterior.

AUSTRALIA.- El banco central ha mantenido el tipo de interés en 2,75%, tal y como se esperaba. Además, el banco central espera que el dólar australiano se deprecie en el corto plazo.

Bankinter