El diputado nacional Federico Pinedo amplió la denuncia contra Lázaro Báez en la Fiscalía de Investigación de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. De este modo, incluyó datos sobre operaciones con bonos argentinos en las cuentas suizas de la familia del testaferro de Néstor Kirchner. Esta es una de las causas que tiene el empresario kirchnerista, pues también está vinculado con el traslado de "dinero negro" en bolsos.
"Este fin de semana se conoció que el dinero del hijo de Báez estaba oculto en la filial suiza de un banco brasilero. Además, se conocieron operaciones con bonos de la deuda de la Argentina, lo que hizo imprescindible ampliar la denuncia que habíamos presentado junto a otros diputados", explicó el legislador.
La fiscalía federal suiza confirmó que impulsa una investigación penal por blanqueo de dinero sobre el "Lázarogate". Esto es tras conocerse que la cuenta del hijo de Lázaro Báez en el banco Lombard Odier de Ginebra emigró al J. Safra Sarasin, la filial en Suiza del gupo J. Safra de Brasil.
En este sentido, medios suizos brindaron detalles sobre la operación con bonos de la deuda soberana de la Argentina realizada por 50 millones de euros a través de la filial brasileña y cuya mitad fue acreditada en una cuenta del Banco Nación en Buenos Aires de Austral Construcciones.
"Es necesario que se investiguen estos hechos de gravedad inusitada por la dimensión de la maniobra y por los personajes involucrados", argumentó Pinedo.
En abril se había efectuado una denuncia por el delito de lavado de activos y asociación ilícita por supuestos vínculos entre Leonardo Fariña y Báez para sacar del país grandes sumas de dinero. Esta presentación judicial fue iniciada tanto por Pinedo como por los otros diputados Patricia Bullrich, Laura Alonso, Oscar Aguad, Carlos Brown, Paula María Bertol y Eduardo Amadeo.