Eurodólar (€/USD).- Sucede más bien que el USD se deprecia y no tanto que el euro se aprecia, aunque también es cierto que los recientes datos macro europeos más sólidos lo han reforzado algo. La consecuencia de ese cocktail de fuerzas es el fortalecimiento indirecto del euro, hasta consolidar más allá de 1,320. Tenemos reuniones de la Fed el miércoles y del BCE el jueves.
Lo más probable, si algo cambiase, sería que el mercado se llevara la impresión de que la Fed podría ir algo más rápido retirando QE de lo ahora se descuenta y que el BCE podría flexibilizar algo más su política monetaria antes de fin de año. Esa combinación de impresiones podría dar lugar más probablemente a un movimiento de vuelta en el €/USD hacia niveles inferiores a 1,320. Rango estimado para la semana: 1,315/1,330.
Euroyen (€/JPY).- El viernes pasado se supo que Japón ha abandonado la deflación (IPC de junio (a/a) +0,2% vs -0,3% mayo), lo que ha dado lugar a una apreciación del JPY que creemos será transitoria. Además, el debilitamiento reciente del USD ha potenciado este movimiento. El caso es que el JPY se ha fortalecido más allá del nivel 100 contra USD y roza la frontera psicológica de 130 contra euro. Esta semana parece probable que el euro se debilite algo tras la reunión del BCE del jueves, por lo que el nivel 130 está en riesgo. Rango estimado para la semana: 129,4/131,0.
Eurolibra (€/GBP).- El mayor crecimiento de la economía británica que arrojó el PIB del 2T’13 no fue suficiente para eclipsar la entrada en expansión de los PMI’s en la Eurozona, motivo por el cual la libra se depreció ligeramente situándose por encima de 0,86 en su cruce frente al euro. De cara a los próximos días, Carney anunciará el jueves medidas que podrían ejercer mayor presión depreciatoria sobre la esterlina. También comparece Draghi, aunque en este caso no esperamos cambios en los tipos de interés, a pesar de la presión ejercida por el FMI. Si todo esto se cumple, la libra podría retroceder más esta semana. Rango estimado (semana): 0,861/0,875.
Eurosuizo (€/CHF).- Una semana más el cruce se ha mantenido prácticamente sin cambios a pesar de que la macro en la Eurozona fue sorpredentemente buena y en Suiza no hubo referencias importantes. De cara a los próximos días podríamos ver como el franco suizo se desmarca del euro ante una esperada mejora en el PMI Manufacturero y del Indicador Adelantado, ya que no se esperan cambios en los tipos de interés por parte el BCE. Rango estimado (semana): 1,219/1,238.
Euroyen (€/JPY).- El viernes pasado se supo que Japón ha abandonado la deflación (IPC de junio (a/a) +0,2% vs -0,3% mayo), lo que ha dado lugar a una apreciación del JPY que creemos será transitoria. Además, el debilitamiento reciente del USD ha potenciado este movimiento. El caso es que el JPY se ha fortalecido más allá del nivel 100 contra USD y roza la frontera psicológica de 130 contra euro. Esta semana parece probable que el euro se debilite algo tras la reunión del BCE del jueves, por lo que el nivel 130 está en riesgo. Rango estimado para la semana: 129,4/131,0.
Eurolibra (€/GBP).- El mayor crecimiento de la economía británica que arrojó el PIB del 2T’13 no fue suficiente para eclipsar la entrada en expansión de los PMI’s en la Eurozona, motivo por el cual la libra se depreció ligeramente situándose por encima de 0,86 en su cruce frente al euro. De cara a los próximos días, Carney anunciará el jueves medidas que podrían ejercer mayor presión depreciatoria sobre la esterlina. También comparece Draghi, aunque en este caso no esperamos cambios en los tipos de interés, a pesar de la presión ejercida por el FMI. Si todo esto se cumple, la libra podría retroceder más esta semana. Rango estimado (semana): 0,861/0,875.
Eurosuizo (€/CHF).- Una semana más el cruce se ha mantenido prácticamente sin cambios a pesar de que la macro en la Eurozona fue sorpredentemente buena y en Suiza no hubo referencias importantes. De cara a los próximos días podríamos ver como el franco suizo se desmarca del euro ante una esperada mejora en el PMI Manufacturero y del Indicador Adelantado, ya que no se esperan cambios en los tipos de interés por parte el BCE. Rango estimado (semana): 1,219/1,238.
Bankinter