https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Brasil: volverían a subir tasa Selic para frenar inflación

El Banco Central de Brasil (BCB) elevaría hoy su tasa de interés (Selic) en 50 puntos básicos, hasta 8,5 por ciento, luego de que la inflación interanual volvió a superar la meta oficial de 6,5 por ciento por segunda vez en el año. 
La medida sería dispuesta durante la reunión del Comité de Política Monetaria de esa entidad, que se realizará hoy.
Luciano Rostagno, jefe de estrategia del Banco WestLB de Brasil, consideró que la decisión del Comité de Política Monetaria (Copom) volverá a fundamentarse en la alta inflación anual, lo que le exige una mayor intervención al Banco Central del país vecino.
El especialista explicó que "el carácter expansionista de la política fiscal y la reciente brusca desvalorización del tipo de cambio, son factores que ponen presión sobre los precios. En este sentido, incluso se podría discutir sobre la necesidad del Banco Central en acelerar el ritmo (de alza) de la tasa de interés".
Por su parte, la consultora Bulltick coincidió en que la tasa Selic se elevará hoy en 50 puntos básicos y destacó que las expectativas inflacionarias se siguen deteriorando.
Pese a que el índice de precios al consumidor mostró una suave desaceleración al pasar del 0,37 por ciento de mayo al 0,26 por ciento en junio, en el lapso de doce meses terminado en junio resultó de 6,7 por ciento, dos décimas más que el objetivo máximo establecido por el Banco Central.
En su último informe, Bulltick aseguró que "una inflación de 6,7 por ciento está en forma significativa por encima del 'target' oficial, con ninguna indicación de que alcanzará el piso de 4,5 por ciento en los próximos años". Para la consultora, la Selic se ubicará en torno al 9,25 por ciento a fin de año.
Después de recortar la tasa básica en 525 puntos básicos en poco más de un año hasta dejarla en el mínimo histórico de 7,25 por ciento anual, el BC brasileño aplicó en abril una suba de un cuarto de punto cuando la presión de precios amenazaba con superar el objetivo inflacionario de este año, y a fines de mayo decretó una suba de 50 puntos básicos. Además, las minutas de esa reunión anticiparon que podría mantenerse el ritmo expansivo de la tasa si no se obtienen los resultado esperados.
Bank of América también prevé que la entidad monetaria mantendrá la tendencia: "Esperamos que el Banco Central de Brasil aumente la tasa de interés hasta 8,5 por ciento", según el último informe de esa entidad.
Pero Rostagno advirtió que "el alto grado de incertidumbre en el frente externo y el posible impacto contractivo de la fuerte turbulencia en los mercados financieros sobre la actividad económica de Brasil no favorece una postura más agresiva por parte del Comité de Política Monetaria en este momento". 

nosis