Las reservas en divisas extranjeras de Argentina cayeron hasta los 37.200 millones de dólares estadounidenses a finales de junio, es decir, 6.100 millones de dólares menos que a finales de 2012.
Desde Bank of America Merrill Lynch estiman que las reservas netas en moneda extranjera rondaron los 29.300 millones de dólares a finales de junio, por debajo de la cota psicológica de los 30.000 millones de dólares por primera vez desde diciembre de 2006.
De hecho, desde el banco estadounidense apuntan que Argentina perderá alrededor de 9.400 millones de dólares en 2013. Esto dejaría a las reservas brutas aproximadamente en los 33.900 millones a finales de 2013. Este resultado está basado en un análisis exhaustivo de las cuentas fiscales, externas y monetaria de la Argentina.
Entre los factores de este hecho destacan la caída en las exportaciones de granos y oleaginosas. Aunque los precios de las materias primas agrícolas se han mantenido en comparación con otras materias primas, los volúmenes de exportación comenzarán a debilitarse en agosto, como en años anteriores.
Además, la caída en los precios del oro probablemente han borrado aproximadamente alrededor de 590 millones de dólares del Banco Central del balance de Argentina.
Con este panorama, los pagos a otros bancos centrales podrían darse por terminados. De hecho, no se sabe si el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) podrá renovar swaps con otros bancos centrales en la segunda mitad del año. Ambito Financiero advertía que Juan Basco, jefe de mesa de operaciones del BCRA, viajaría a Francia esta semana para negociar una renovación de sus swaps con el Banco Central de Francia. Si el BCRA no es capaz de sacar de esta línea, las reservas en divisa internacional podrían reducirse aún más.
De momento, el gobierno, según informes de prensa, ha comenzado a limitar algunas importaciones. Además, ha bloqueado el uso de tarjetas de débito y de crédito en el exterior por lo que extraer moneda extranjera se ha limitado o eliminado. Desde BofML afirman que aunque el gobierno ha puesto en marcha un programa de atracción de activos "en divisas no declaradas" pero "dudan" que sea un éxito.