Volkswagen
muestra
al gran público argentino el prototipo de un nuevo SUV compacto en
el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires 2013: Taigun.
El polivalente modelo, presentado en San Paulo, es ideal para
Latinoamérica. No obstante, si el nuevo Volkswagen llegara a
producirse en serie, no sólo se ofrecería en Sudamérica, sino
también en el resto del mundo. Desde la perspectiva técnica, Taigun
representa un acercamiento a la ultramoderna New Small Family, y
complementa esta gama en su nivel superior.
El
exterior del nuevo SUV (Sport Utility Vehicle) Taigun se rige por el
claro y preciso
ADN de diseño de Volkswagen - definido por los diseñadores jefe
Walter de Silva (grupo) y Klaus Bischoff (marca) - que le confiere un
aspecto muy vigoroso y de gran calidad. Taigun mide 3.859 mm de
largo, 1.728 mm de ancho y 1.570 mm de alto. En relación con la
longitud exterior, la distancia entre ejes ofrece una gran longitud
de 2.740 mm. El resultado son cortos voladizos de la carrocería y
proporciones muy atractivas. El espacioso interior del prototipo
demuestra cómo Volkswagen puede ofrecer un compacto, lujoso y
polivalente SUV a un precio accesible.
Nuevo motor turbo de alta
tecnología de 110 CV
El
Taigun de cuatro plazas equipa un nuevo motor 1.0 TSI (motor turbo de
inyección directa) que desarrolla una potencia de 110 CV a partir de
5.000 rpm. El consumo medio de combustible es de sólo 4,7 l/100 km
(emisiones de CO2: 110 g/km). El turbomotor de inyección directa es
también un estreno mundial
de Taigun: el nuevo motor amplía el espectro de los motores de tres
cilindros basándose en la familia EA211 y añadiendo la inyección
directa y la tecnología turbo, y abre, de este modo, un nuevo
capítulo en la estrategia de downsizing de Volkswagen. El nuevo
grupo propulsor es muy ahorrador y pone a disposición un elevado par
de giro incluso en bajos números de revoluciones (175 Nm a partir de
1.500 rpm.). Por lo tanto, el motor de tres cilindros TSI resulta la
propulsión ideal para Taigun. El nuevo motor acelera al prototipo,
de 985 kg de peso, de 0 a 100 km/h en sólo 9,2 segundos. Taigun
alcanza una velocidad máxima de 186 km/h en las autopistas alemanas
que no disponen de un límite de velocidad general. El motor se
combina con una caja manual de seis velocidades.
Sistema ‘ESC’ como efectivo
programa de estabilización
Taigun,
equipado con llantas de aleación ligera de 17 pulgadas y neumáticos
de 205/50 R17, se desenvuelve perfectamente en terrenos difíciles
gracias al alto par del motor y a su amplia distancia al suelo. No
obstante, el Volkswagen ha sido concebido claramente para circular
por la ciudad.
Otra de las ventajas en el ámbito de la seguridad activa es el
Sistema de Control Electrónico de Estabilidad ‘ESC’ que reduce
significantemente el peligro de patinamiento del automóvil.
Diseño claro, potente y seguro
de sí mismo
El
diseño del prototipo, cuya carrocería es de color “Seaside Blue”,
se corresponde con su alto concepto tecnológico. El compacto y
fresco diseño exterior del Taigun es individual, soberbio, muy
lógico y claro. En la vista lateral llaman la atención los
guardabarros
expuestos, cuya vigorosa forma se integra de forma homogénea en el
área lateral del prototipo prolongándose hasta alcanzar las
puertas. El frontal y la zaga del prototipo se unen mediante una
línea precisa de carácter, situada debajo de las ventanas
laterales, que desemboca en la columna C situada en la parte trasera.
Una de las características típicas de Volkswagen es la forma
individual de las columnas C en las que los diseñadores han
integrado los tiradores de las puertas traseras enrasados con la
carrocería y optimizados, por lo tanto, en relación con la
aerodinámica. Toda la silueta irradia superioridad y seguridad.
El
área inferior de la carrocería se destaca por su robusto
revestimiento que integra los estribos, los pasaruedas y el segmento
inferior de los paragolpes. Los cortos voladizos del prototipo son
especialmente atractivos y ofrecen un buen aprovechamiento del
espacio (delante: sólo 708 mm y detrás 681 mm). Por último, pero
no menos importante, una práctica barra de techo, con faros LED
integrados, cuyo diseño ennoblece la silueta.
Los
diseñadores enlazaron intencionadamente el diseño frontal del
Taigun con el de los todoterrenos de Volkswagen como Tiguan y
Touareg. Al igual que estos modelos, el prototipo se caracteriza por
un trazado de líneas dominado por elementos de diseño horizontales.
Al igual que las otras perspectivas, el frontal del prototipo, con
sus proporciones equilibradas, es también muy vigoroso y seguro,
característica que subraya el, en comparación con un ancho total de
1.728 mm (sin retrovisores), gran ancho de rodadura de 1.473 mm
(delante y detrás).
El
diseño de la parte trasera de Taigun enlaza, asimismo,
intencionalmente con el de los modelos de mayor tamaño Tiguan y
Touareg. Los faros traseros se unen por una línea situada debajo del
emblema VW. Directamente por debajo de esta línea se ubica la
matrícula del vehículo. En general, la característica principal
del diseño de la parte trasera son también líneas horizontales. El
portón trasero del prototipo es de diseño bipartido, detalle que no
se aprecia a primera vista. El área superior (2/3), que se prolonga
hasta el borde inferior de los faros traseros, gira hacia arriba y el
segmento inferior (1/3) gira en dirección a la carretera. De este
modo, es posible abrir la parte superior del portón trasero
individualmente.
Interior con un aprovechamiento
del espacio óptimo
Análogamente
al exterior, los diseñadores desarrollaron un interior cuya imagen y
claridad refleja el espíritu actual de nuestro mundo urbano.
Aquellos que tengan una afinidad con los teléfonos inteligentes o
los tablets PC actuales, también disfrutarán del diseño, el tacto
de las superficies y la disposición
de los elementos de mando de Taigun.
El
SUV es un ejemplo clásico de un buen aprovechamiento del espacio:
detrás del portón trasero está a disposición un gran baúl con un
volumen de 280 litros; rebatiendo el asiento trasero, el volumen
aumenta a 987 litros. La elevada posición de asiento es típica de
un SUV y se orienta en el deseo de muchos clientes de conducir un
vehículo con un elevado confort al entrar y salir así como la mejor
visibilidad posible. La altura libre hasta el techo delante es de
1.036 mm y detrás de 980 mm; asimismo, el amplio espacio libre para
las piernas permite una comodidad elevada en la parte trasera. El
asiento del conductor o de la conductora se adapta perfectamente a
cualquier estatura; la columna de dirección puede adaptarse en
altura hasta un ángulo de 25 grados.
Los
diseñadores del interior redujeron la gran variedad de funciones
consecuentemente a lo esencial. Por lo tanto, todos los elementos
funcionales del interior se pueden manejar absolutamente de forma
intuitiva. Gracias al diseño claro, los numerosos espacios
portaobjetos y la excepcional oferta de espacio, se obtiene además
una sensación espacial muy positiva. Las jóvenes combinaciones de
colores y de materiales subrayan asimismo el carácter todoterreno de
Taigun. Análogamente, el equipo de diseño del prototipo desarrolló
también soluciones individuales para el SUV relacionadas con el
manejo. Algunas de ellas son el regulador giratorio de los difusores
de ventilación del cuadro de mandos a través del cual puede
ajustarse, por primera vez, la temperatura y el ventilador, así como
leer sus ajustes.
Taigun equipa también un sistema de
infoentretenimiento integrado en el cuadro de distribución que
ofrece, entre otros detalles, interfaces para conectar Smartphones
corrientes. A la derecha del sistema de radio-navegación se
encuentra situado el regulador de encendido (on) / apagado (off) /
volumen. Debajo del sistema de infoentretenimiento se ubican los
intermitentes de emergencia (centro) y los interruptores de la
calefacción de la luneta trasera, de la función de
descongelamiento, del climatizador y de la iluminación exterior que
han sido posicionados de forma central y ofrecen un elegante aspecto
de aluminio. Por encima del sistema de radio-navegación y sobre el
cuadro de mandos se encuentran situados otros tres instrumentos
(presión del aceite, temperatura del agua y presión de carga).
Haciendo juego con estos detalles de equipamiento se ofrece un
volante de cuero plano ergonómico de tres radios que se adapta
perfectamente a las manos del conductor.
En general, todos los prototipos que
Volkswagen presenta en los Salones del Automóvil de todo el mundo,
tienen algo en común y es que todos ellos disponen del potencial
para ser fabricados en serie. Por esta razón, existen grandes
posibilidades de que, un día de estos, Taigun llegue a los
concesionarios de Volkswagen – ¡para ello es de gran importancia
la aceptación del público en general!