Integrado por Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, la 9º edición del Premio New Holland de Fotoperiodismo está cerca de elegir las nuevas imágenes que mejor representan el paisaje y la vida diaria rural de estos países. Los fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, tienen tiempo hasta el 30 de junio para inscribirse y participar del certamen.
Luego de esa fecha, la comisión juzgadora –conformada por expertos del fotoperiodismo y del sector agrícola– elegirá las fotos ganadoras de tres categorías: Profesionales, Aficionados y Premio Especial de Máquinas New Holland, dirigido exclusivamente a quienes tomen imágenes con algún equipo de la marca.
El premio consistirá en una cifra total de 51 mil reales y, al final del concurso, se realizará una Exposición Fotográfica itinerante formada por 40 fotografías, también elegidas por el jurado, que visitará ciudades de los cinco países participantes.
Luego de esa fecha, la comisión juzgadora –conformada por expertos del fotoperiodismo y del sector agrícola– elegirá las fotos ganadoras de tres categorías: Profesionales, Aficionados y Premio Especial de Máquinas New Holland, dirigido exclusivamente a quienes tomen imágenes con algún equipo de la marca.
El premio consistirá en una cifra total de 51 mil reales y, al final del concurso, se realizará una Exposición Fotográfica itinerante formada por 40 fotografías, también elegidas por el jurado, que visitará ciudades de los cinco países participantes.
Las inscripciones se realizan a través del sitio web: www.premionewholland.com/es.
Premio New Holland de Fotoperiodismo
Con el objetivo de valorar el trabajo de los reporteros gráficos que muestran la vida cotidiana rural y llevar estas imágenes a los países participantes, se creó el Premio New Holland de Fotoperiodismo. Realizado en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, el premio es una iniciativa de New Holland, con el apoyo de la Ley de Incentivo a la Cultura del Ministerio de Cultura de Brasil. En estos ocho años el concurso promovió 134 exposiciones que pasaron por 88 ciudades, con un público estimado de 84 mil personas.