https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Reglamentación final de la CNV para debut del Cedin

La Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó la negociación secundaria del Certificado de Depósito de Inversión (Cedin) y no sólo autorizó la realización de la oferta pública de este instrumento, que debutará el próximo lunes con la puesta en marcha del blanqueo, sino que además permitió que se comercialice en bancos y casas de cambio.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 620 de la CNV, el instrumento quedó habilitado para comercializarse en todas las bolsas y mercados del país, inclusive en el futuro B&MA, que se constituirá hoy como la unión del Merval y la bolsa porteña.
Si bien el organismo de contralor permite que cada entidad adecue su reglamentación particular a la operatoria de los Cedin, les exige que cumplan una serie de requisitos como la realización de controles de convalidación por defectos formales, de legitimación de los firmantes, y de autenticidad del instrumento y de las firmas que tenga el documento.
La reglamentación de la CNV dispone que la negociación de esos instrumentos deberá hacerse a través de "sistemas de concurrencia de ofertas que aseguren la prioridad precio/tiempo", similar a los sistemas electrónicos que hoy rigen la operatoria de bonos y acciones.
Y que se deje en "custodia y conservación del Certificado de Depósito de Inversión (Cedin) contemplando que la custodia no transmite la propiedad ni el uso, debiendo la entidad a su cargo únicamente conservarlos y custodiarlos, efectuando las registraciones que deriven de su negociación".
La resolución, que lleva las firmas de Alejandro Vanoli, titular de la CNV; Hernán Fardi, Vicepresidente de la Comisión; y Héctor Helman, director de esa entidad, entró en vigencia hoy, con su publicación en el Boletín Oficial.
Fuentes de la CNV aseguraron que el objetivo de la reglamentación es "que el mercado del Cedin sea lo más amplio posible para que haya fluidez y desarrollo del mercado".
Por otro lado, el Banco Central (BCRA) envió a los bancos los parámetros que les servirán para realizar las modificaciones necesarias para poder homologar en forma directa la repatriación de capitales, y autorizó a los bancos a comprar los dólares del blanqueo contra la entrega de bonos.

nosis