La producción de vehículos registró en mayo subas del 5,4 por ciento respecto de abril y del 32,2 por ciento con relación a igual mes del año pasado, informó esta tarde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
A su vez, las exportaciones crecieron 21,4 por ciento entre abril y el mes pasado y saltaron 73,1 por ciento interanual, mientras las ventas a concesionarios tuvieron incremento del 0,1 y 32,3 por ciento, respectivamente.
Comparando los cinco primeros meses de 2013 con respecto a 2012 se registró una suba del 18,7 por ciento en la producción, un salto de 26 por ciento en las exportaciones y un incremento del 15 por ciento en las ventas a concesionarias.
Durante el mes pasado las terminales argentinas produjeron 79.590 unidades, lo que permitió totalizar 331.089 vehículos en los primeros cinco meses del año.
Por su parte, las exportaciones del mes pasado sumaron 49.594 unidades y elevaron a 180.890 vehículos el total exportado entre enero y mayo, equivalente al 54,7 por ciento de la producción total.
Brasil continuó como principal destino de los autos argentinos, ya que las terminales colocaron allí el 87,9 por ciento de las exportaciones de los primeros cinco meses del año (159.036 unidades). Detrás se colocó el continente europeo, con 3,6 por ciento de participación (6.560 vehículos) y luego Colombia, con una participación de 2 por ciento (3.669 unidades).
En tanto, las ventas a concesionarios ascendieron a 85.646 unidades, totalizando 374.130 en cinco meses.
Comparando los cinco primeros meses de 2013 con respecto a 2012 se registró una suba del 18,7 por ciento en la producción, un salto de 26 por ciento en las exportaciones y un incremento del 15 por ciento en las ventas a concesionarias.
Durante el mes pasado las terminales argentinas produjeron 79.590 unidades, lo que permitió totalizar 331.089 vehículos en los primeros cinco meses del año.
Por su parte, las exportaciones del mes pasado sumaron 49.594 unidades y elevaron a 180.890 vehículos el total exportado entre enero y mayo, equivalente al 54,7 por ciento de la producción total.
Brasil continuó como principal destino de los autos argentinos, ya que las terminales colocaron allí el 87,9 por ciento de las exportaciones de los primeros cinco meses del año (159.036 unidades). Detrás se colocó el continente europeo, con 3,6 por ciento de participación (6.560 vehículos) y luego Colombia, con una participación de 2 por ciento (3.669 unidades).
En tanto, las ventas a concesionarios ascendieron a 85.646 unidades, totalizando 374.130 en cinco meses.
nosis