https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

O.Ferrreres: en mayo se invirtieron u$s 8.809 M

De acuerdo al Indice de Inversión Bruta Interna Mensual elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados (IBIM-OJF), en mayo de 2013 se invirtieron US$ 8.809 millones, medido al tipo de cambio oficial, lo que acumuló US$39.780 millones en los primeros cinco meses de 2013.
abril.
En términos de volumen físico (sin contar el aumento de los precios), el IBIM-OJF de mayo creció 13,6% respecto del mismo mes año pasado.
Asimismo, en la medición desestacionalizada, el IBIM está 5% por encima del nivel de abril.

Construcción: En términos interanuales, en mayo la inversión en el sector registró una suba de 3,9%, constituyéndose en el segundo mes de suba interanual luego de 12 meses de caídasconsecutivas a partir de abril del 2012 hasta el mes pasado.
La inversión en maquinaria y equipo, registró una suba del 38,6% anual en el quinto mes del año.
Este alza se explica por el aumento del 56% anual en las cantidades importadas de bienes de capital.
La producción nacional también está vislumbrando bueno desempeños.
Este mes se expandió 24,3% anual.

Conclusión: Debido a que la comparación se hace contra datos muy bajos, estos meses las tasas de variación de la inversión son elevadas.
Este mes la expansión que se registró es de 13,6% en relación a mayo de 2012, mes en que la contracción de la inversión fue de aproximadamente 10% anual. Actualmente, el nivel de inversión se ubica en torno al promedio del año 2011.
Por lo tanto, si bien el retorno al sendero alcista es positivo, los guarismos que
hoy vemos están teñidos por el mal desempeño pasado.