https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los motivos por los que los Emergentes están siendo vapuleados

Los inversores se están deshaciendo, de nuevo, de los activos de los mercados emergentes, ya sea acciones tailandesas, bonos brasileños, o el rand sudafricano. Este es un tema complejo, y hay algunas peculiaridades dependiendo del país. Pero Joe Weisenthal cita 3 grandes temas.

El primero de ellos es el aumento en las tasas de interés en Estados Unidos. Por primera vez en un tiempo, las tasas de interés reales a 10 años de Estados Unidos (que son las tasas de interés nominales ajustados por la inflación) se han vuelto positivas. Más importante es el gran aumento en la las tasas reales de Estados Unidos.

El dinero fluye hacia los activos con mayor rentabilidad o en ascenso. Cuando las tasas reales en los EE.UU. se desplomaban, el dinero iba hacia los países emergentes en busca de rentabilidad. Ahora que las cosas se están revirtiendo, la liquidez vuelve, provocando los desplomes en los mercados emergentes.

El siguiente factor es la desaceleración de China. Muchos mercados emergentes están de alguna manera apalancados a las exportaciones a China. La desaceleración de China es una de las grandes historias del año.

Y, finalmente, está la desaceleración de los productos básicos, que se relaciona con la desaceleración de China. Una gran cantidad de mercados emergentes son grandes jugadores de productos básicos.