https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La UE logra el acuerdo para los rescates bancarios: habrá quitas mínimas del 8% para accionistas y acreedores


  • Se garantiza que no se tocarán los depósitos inferiores a 100.000 euros
  • Guindos: "La recapitalización de los bancos fue más favorable para España"
A la segunda fue la vencida. Los ministros de Economía de los Veintisiete han alcanzado un acuerdo sobre la nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos, que establece qué acreedores deben asumir pérdidas en futuras crisis bancarias. En virtud de las reglas pactadas, los accionistas y los acreedores, no los contribuyentes, pagarán la facturaen caso de quiebras de entidades, y se otorga una protección especial a los depósitos.
La nueva norma para que sean los acreedores y no los contribuyentes los que paguen en futuras crisis bancarias entrará en vigor en 2018 para dar tiempo a las entidades a adaptarse y no en 2015 como reclamaban el Banco Central Europeo (BCE) y países como Alemania y Holanda, según el acuerdo alcanzado este jueves por el Ecofin.