https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La tormenta Andrea se aproxima a la costa de Florida en el Golfo de México

 La tormenta tropical Andrea azotaba el jueves al estado de Florida con tornados y fuertes lluvias y se espera que descargue aguaceros sobre el sudeste de Estados Unidos mientras cruza Georgia y la costa atlántica del país.
La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico de 2013 se agitaba en el Golfo de México a unos 160 kilómetros al este-sudeste de Apalachicola, afirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Moviéndose en dirección nordeste, se estima que Andrea toque tierra el jueves en el área de Big Bend, la zona donde la península de Florida se une con el continente. Con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (kph), la tormenta se debilitaría a medida que cruce hacia el Atlántico.
Andrea posiblemente se mantenga como una tormenta tropical durante uno o dos días más, pegada a la costa y descargando fuertes lluvias y vientos sobre Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, dijo Jack Beven, un especialista en huracanes en el CNH.
"Podría estar un poco en tierra y un poco en el mar. Va a estar tan cerca de la costa que no se va a disipar", dijo Beven.
No se espera que la tormenta amenace los intereses energéticos de Estados Unidos en el Golfo de México.
Las alertas de tormenta tropical estaban vigentes para buena parte de la costa del Golfo de México en Florida y en la costa atlántica estadounidense desde Florida a Virginia, incluída la parte baja de la Bahía de Chesapeake.
Las bandas externas de la tormenta sacudían la costa occidental de Florida el jueves y al menos cuatro tornados tocaron tierra en el estado, incluido uno que arrancó el techo de un restaurante en Gulfport. Otro dañó varias viviendas en el condado de Palm Beach.
Florida podría recibir hasta 150 milímetros de lluvias y unos pocos tornados, mientras que las áreas costeras al sur de donde Andrea podrían sufrir marejadas ciclónicas, dijeron meteorólogos.
Hubo unos pocos apagones en Florida, y unos 3.700 clientes estaban sin servicio eléctrico.
La temporada de huracanes en el Atlántico va desde el 1 de junio al 30 de noviembre.
La principal agencia climática estadounidense advirtió en un pronóstico anual el mes pasado que la temporada de este año podría ser "extremadamente activa", con entre 13 a 30 tormentas tropicales, de las cuales entre 7 y 11 se convertirían en huracanes.
Tres de los seis huracanes podrían convertirse en grandes, alcanzando categoría 3 o una mayor, con vientos de más de 177 kph, afirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).

reuters