La Bolsa de
Cereales, a través de su Instituto de Estudios Económicos, presentó en el 23° Foro y Simposio Mundial de la International Food
and Agribusiness Management Association realizado en Estados Unidos, una serie de trabajos de investigación y un poster
sobre FANUS.
La delegación de la
Entidad fue integrada por el Ing. Agr.
Ricardo Marra y el Lic. Santiago Arce , Presidente
y Secretario, respectivamente, el Lic.
Ramiro Costa
y la Lic. Estefanía Puricelli del Instituto de Estudios Económicos.
El encuentro se llevó a cabo en la
ciudad de Atlanta, Georgia.
El área de Estudios
Económicos expuso tres trabajos de investigación y un poster. La institución
presentó por un lado, el Programa de Formación y Capacitación de la Bolsa de
Cereales y por otra parte, dos de las principales líneas de investigación del
Instituto: “La Productividad Agrícola Argentina y el Rol de la Tecnología” y “Brechas tecnológicas en la producción
sojera argentina y su impacto en la cadena de valor en la campaña 2010/11”.El póster
exhibido trató sobre “El Caso del Foro de la Alimentación, Nutrición y la Salud (FANUS) en
Argentina”.
El simposio tuvo tres tipos de eventos: presentaciones
de papers, sesiones de discusión, y presentaciones de posters. También se llevo
a cabo un panel de presentación de estudios de casos. El lema del congreso fue
“El camino hacia 2050: El factor talento” con un fuerte enfoque hacia la
gestión y capacitación de los recursos humanos para fortalecer el crecimiento
del sector agroindustrial de cara al 2050.
Dicho lema guarda una fuerte consonancia con los objetivos del Programa de Formación y Capacitación que
recientemente creó la Bolsa.